• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela se garantiza el apoyo ruso antes de las elecciones del 21 de noviembre

por Agencia EFE
08/11/2021
Reading Time: 3 mins read
EFE/EPA/YURI KOCHETKOV / POOL

EFE/EPA/YURI KOCHETKOV / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 8 nov (EFE).- Venezuela recibió hoy un espaldarazo de Rusia, que garantizó su apoyo a los procesos electorales en el país andino de cara a los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre.

«Estamos dispuestos a prestar toda la asistencia necesaria para su organización a nuestros amigos (venezolanos) y enviaremos a nuestros observadores», dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa con su colega venezolano, Félix Plasencia.

Lavrov confió también en que las invitaciones que Caracas envió a instituciones de la Unión Europea (UE) y la ONU también sean aceptadas.

Plasencia, quien visita Moscú por primera vez en calidad de canciller venezolano, aseguró, por su parte, que «estas elecciones regionales y municipales tienen una transcendencia fundamental».

«Más de 70.000 candidatos van a participar en esa fiesta electoral», aseguró acerca de los comicios a los que acudirá la mayoría de la oposición venezolana, incluido el sector que lidera el exdiputado Juan Guaidó, con lo que será la primera vez desde 2017 que el bloque antichavista acuda a las urnas.

EFE/EPA/YURI KOCHETKOV / POOL

DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN

Durante su visita a Moscú, Plasencia también habló con Lavrov del diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición para asegurar que las autoridades esperan celebrar pronto una cuarta reunión con los opositores en Ciudad de México.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

«Ya hemos tenido tres reuniones (…) Está pendiente una cuarta reunión que esperamos se celebre pronto», apuntó al tiempo que agradeció el apoyo de Rusia a ese proceso.

El canciller afirmó que, si bien el «secuestro» del empresario colombiano Álex Saab, señalado como el testaferro del presidente Nicolás Maduro y acusado de lavado de dinero en EEUU, afecta el diálogo con la oposición en México, no supondrá su fin.

«Efectivamente, ese secuestro afecta al proceso regular de la dinámica de diálogo. Eso no quiere decir que el diálogo haya terminado. El diálogo existe permanentemente», señaló.

El diálogo en México ha quedado suspendido por parte del Gobierno venezolano tras la extradición a EEUU de Saab, defendido como diplomático y miembro de la mesa de negociación con la oposición por parte de Caracas.

«Seguiremos apoyando sus esfuerzos para continuar el diálogo nacional, sobre todo, viendo los avances positivos», dijo a su vez el ministro ruso.

EFE/EPA/YURI KOCHETKOV / POOL

RELACIONES CON RUSIA

Plasencia no escatimó palabras para describir el buen nivel de las relaciones con Moscú, uno de los principales apoyos del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la arena internacional desde el estallido de la crisis política en el país andino.

«Estamos aquí para hablar de las relaciones con Rusia. Son buenas y tienen un potencial ulterior. Venezuela es sin duda el mejor aliado, el mejor socio de Rusia en América Latina y el Caribe en todos los aspectos», aseveró.

El canciller venezolano agradeció en particular el apoyo ruso para superar la pandemia la covid-19.

«Las vacunas rusas son las vacunas que recibe el pueblo venezolano. Estamos muy agradecidos de poder vacunar a las venezolanos con la vacuna rusa que garantiza la salud de nuestra población», indicó.

Hasta el momento Rusia ha enviado a Venezuela 7,2 millones de dosis de la Sputnik V entre el primer y segundo componente.

Lavrov también destacó los «estrechos contactos» entre Moscú y Caracas en todos los ámbitos y anunció nuevas becas para los estudiantes venezolanos en Rusia, así como la apertura de vuelos regulares de las ciudades rusas a la isla de Margarita.

Según el Ministerio de Exteriores de Rusia, para el año académico 2021/2022 se asignó a Venezuela 77 plazas en las universidades rusas y para el año 2022/2023 un total de cien.

ELECCIONES EN NICARAGUA

Los dos ministros aprovecharon además la ocasión para escenificar un frente común contra EEUU.

Lavrov expresó la solidaridad de Rusia con el Gobierno de Maduro en su resistencia a las «presiones externas» y la «injerencia directa en sus asuntos internos».

Lo mismo hizo con Nicaragua tras los comicios celebrados ayer, domingo, en los que el presidente del país, Daniel Ortega, fue reelegido para un quinto mandato y que, según Lavrov, cumplieron con las leyes locales y tuvieron lugar en medio de «presiones sin precedentes».

EEUU, dijo, llevó a cabo una campaña para evitar el reconocimiento de sus resultados.

Plasencia, por su parte, añadió que Caracas ya ha felicitado al Gobierno y el pueblo de Nicaragua por «esta fiesta electoral».

Según el jefe de la diplomacia venezolana, el Gobierno de Nicaragua ha logrado resistir a las presiones exteriores para celebrar unas elecciones «tranquilas» y «exitosas».

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresDiplomaciaPolíticaRusiaVenezuela
Siguiente
La inflación de Venezuela fue del 8,1 % en octubre, según el OVF

La inflación de Venezuela fue del 8,1 % en octubre, según el OVF

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales