• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela se acerca a los 95.000 casos de covid-19 y llega a 826 muertes

por Agencia EFE
08/11/2020
Reading Time: 2 mins read
De los 185 nuevos casos reportados por autoridades venezolana 164 ocurrieron de manera local, mientras que los otros 21 tienen origen "importado" de migrantes que retornan desde países de la región por la crisis económica que está provocando la pandemia. EFE/Rayner Peña/Archivo

De los 185 nuevos casos reportados por autoridades venezolana 164 ocurrieron de manera local, mientras que los otros 21 tienen origen "importado" de migrantes que retornan desde países de la región por la crisis económica que está provocando la pandemia. EFE/Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 nov (EFE).- Venezuela registró en las últimas 24 horas 185 nuevos contagios por el coronavirus SARS-COV-2, que causa la covid-19, y los casos totales de esta enfermedad ascendieron a 94.883 en el país caribeño, informó este domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

De acuerdo con la funcionaria, 164 de los nuevos contagios ocurrieron de manera local, mientras que otros 21 tiene origen «importado», como llama el Gobierno venezolano a los migrantes que retornan desde países de la región por la crisis económica que está provocando la pandemia.

El estado de Táchira, que limita con Colombia, fue la entidad que más casos reportó este sábado, con 56.

El céntrico estado de Miranda, con 24, y la capital Caracas, con 19 contagios, fueron las otras regiones más afectadas este sábado.

En tanto que los casos «importados» proceden «todos» de Colombia, dijo Rodríguez, quien también hace las veces de jefa de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la covid-19 en Venezuela.

«Sabemos la alta positividad que tiene en tasa de contagio este país», añadió la funcionaria en alusión a Colombia.

Asimismo, Rodríguez dijo que dos mujeres fallecieron por complicaciones relacionadas con la covid-19 en el estado de Mérida. Una de ellas era una trabajadora sanitaria de 46 años, la otra una pensionista de 87 años que padecía varias enfermedades.

Con esas muertes, la tasa de fallecidos por la covid-19 ascendió en Venezuela a 826, indicó.

Lea también

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025

Asimismo, la vicepresidenta venezolana dijo en su parte de hoy que solo 4.302 del total de contagios permanecen como activos, lo que deja la tasa de recuperación en 95 %.

Venezuela detectó lo primeros casos de la covid-19 en marzo pasado, el mismo mes en que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ordenó una cuarentena «radical» y el cierre de fronteras en un intento por detener los contagios.

Pero en los últimos meses, en Venezuela se combinan semanas de cuarentena con otras de «flexibilización», una medida que el Gobierno de Maduro estima permitirá un necesario «respiro» a la golpeada economía del país sudamericano.

En este sentido, el mandatario dijo este domingo que este método, que denomina 7+7, ha funcionado, y estimó que si se mantiene la baja tasa de contagios que su Gobierno reporta el próximo mes de diciembre podría levantarse de manera total la cuarentena.

Tags: Reporte Covid-19
Siguiente
Maduro dice que trabajará «con paciencia» para establecer diálogo con Biden

Maduro dice que trabajará "con paciencia" para establecer diálogo con Biden

Publicidad

Última hora

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

Claro y Raspao | CONSEJO NACIONAL POR LA SOBERANÍA Y LA PAZ | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Confianza organizacional integral: social, interpersonal y funcional | Por José María Rodríguez

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales