• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela rompe su récord diario de muertes por covid-19 con 19 fallecidos

por Agencia EFE
10/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Un hombre permanece junto a un mural alusivo al uso del tapabocas para protegerse de la covid-19 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

Un hombre permanece junto a un mural alusivo al uso del tapabocas para protegerse de la covid-19 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 abr (EFE).- Venezuela rompió este viernes su récord diario de muertes a causa de la covid-19 al registrar 19 nuevos fallecimientos, con lo que el total de decesos por esta enfermedad se elevó a 1.739, informó el ministro de Comunicación del país caribeño, Freddy Ñáñez.

«Lamentablemente, tenemos 19 nuevos fallecidos para llegar a 1.739», dijo el ministro en un mensaje en Twitter al ofrecer el balance diario de contagios y fallecidos por esta enfermedad.

Detalló que, entre los fallecidos, hay cinco personas de Caracas, tres de Miranda (centro), tres de Aragua (centro), dos de Sucre (noreste), dos de Nueva Esparta (noreste), dos de Trujillo (oeste), uno de Yaracuy (centro) y uno de Apure (suroeste).

La cifra más alta de fallecidos por este virus en un día desde el comienzo de la pandemia se había registrado el pasado sábado, cuando el Gobierno contabilizó 18 muertes, un récord batido este viernes.

Asimismo, Ñáñez indicó que en las últimas 24 horas las autoridades registraron 1.088 nuevos contagios, de los cuales 1.083 se dieron por contacto local y los cinco restantes son de personas procedentes de Panamá, Brasil y Colombia.

Entre los estados con mayor cantidad de casos se encuentran Distrito Capital con 209, Aragua con 168, La Guaira (centro) con 153 y Miranda con 152.

Con estos nuevos contagios, el país alcanzó la cifra de 172.461 casos confirmados desde que se inició la pandemia, según el Gobierno venezolano.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

De este total, 155.662 se han recuperado, 15.060 se encuentran activos y el resto ha fallecido.

«Llegamos al día 19 de la cuarentena radical. Es importante mantener las medidas de bioseguridad, evitar fiestas y reuniones; recordemos que este es el principal vector de contagio por covid-19», remarcó el ministro.

La cuarentena radical fue ordenada luego de la llegada de la mutación brasilera del virus al país y tras un aumento de contagios.

El Gobierno venezolano estima levantar el confinamiento el lunes bajo nuevas medidas de flexibilización que aún no ha especificado.

Tags: Balance Covid-19SaludVenezuela
Siguiente
Los casos de covid-19 superan los 134,7 millones en el mundo, según la Johns Hopkins

Los casos de covid-19 superan los 134,7 millones en el mundo, según la Johns Hopkins

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales