• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela rompe su récord diario con 1.288 nuevos casos de coronavirus

por Agencia EFE
30/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 mar (EFE).- Las autoridades venezolanas localizaron 1.288 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, lo que supone un nuevo récord diario al superar las cifras del 13 de agosto, cuando hubo 1.281 infectados, informó este lunes la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Venezuela, que atraviesa una segunda ola de contagios tras la llegada de la variante brasileña al país, también registró doce muertos por la enfermedad que provoca el SARS-CoV-2, según los datos difundidos por Rodríguez en una declaración pública, con lo que iguala los peores días de la pandemia -13 de agosto de 2020 y 27 de marzo de 2021- cuando también fallecieron 12 personas.

De los 1.288 casos, 1.278 son de transmisión comunitaria, mientras que diez fueron «importados» por viajeros. El 13 de agosto, hubo 1.113 contagios locales y 168 que fueron «importados» por migrantes que retornaban al país.

El mayor número de casos fueron localizados en el estado Miranda, que alberga buena parte del área metropolitana de Caracas (273), de los que 63 son del municipio Sucre, en el que se levanta Petare, la mayor favela del país.

En segundo lugar se ubica Caracas, con 196 casos nuevos, por delante de La Guaira, donde también se ubican varias ciudades satélites y el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a la capital, con 186 contagios.

Sobre esa «región capital», tal y como recordó Rodríguez, el presidente Nicolás Maduro anunció «medidas particulares», que incluyen un «cerco sanitario» para evitar que haya movimiento interurbano, entre otras decisiones.

Es también la zona más afectada por la variante brasileña, cuya presencia fue anunciada por las autoridades venezolanas el 4 de marzo.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Por detrás de la región capital se ubica el céntrico estado Yaracuy, con 128 infecciones más, por delante de Carabobo (88), Aragua (86), Monagas (68), Bolívar (60), Falcón (38), Lara (37), Apure (24), Guárico (23), Zulia (17), Nueva Esparta (13), Mérida (11), Trujillo (9), Sucre (9), Barinas (4), Táchira (3), Anzoátegui (3) y Portuguesa (2).

De este modo, Venezuela tiene actualmente 10.170 casos activos, de los que 5.536 son asintomáticos, lo que supone el 54 %, frente al 85 % de la primera ola, según explicó la vicepresidenta.

El porcentaje de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda-leve es el 39 %, mientras que el 4,5 % padecen una insuficiencia aguda-moderada y los pacientes graves son el 2 %.

Según explicó Rodríguez, en la primera ola, los casos moderados no superaban el 2 % y los graves eran menos del 1 %».

Por otra parte, anunció que una segunda vacuna rusa ha sido autorizada, la EpiVacCorona, y ya están en contacto con los proveedores para importarla.

Tags: Balance Covid-19Venezuela
Siguiente
«Game of Thrones» prepara su desembarco en Broadway

"Game of Thrones" prepara su desembarco en Broadway

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales