• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela retrasa la ley de anexión del Esequibo, en medio del diálogo de Maduro con Guyana

por Agencia EFE
14/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista general del hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional en Caracas (Venezuela). Foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Vista general del hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional en Caracas (Venezuela). Foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 dic (EFE).- La Asamblea Nacional de Venezuela ha retrasado la aprobación de la ley de anexión del territorio en disputa con Guyana, mientras transcurre la primera reunión entre representantes de ambos países en San Vicente y las Granadinas, con el objetivo de rebajar la tensión que ha escalado en los últimos días por esta controversia.

El Legislativo, controlado por el chavismo, celebró dos sesiones entre el miércoles y este jueves sin hacer ninguna mención a la llamada Ley de Defensa de la Guayana Esequiba, con la que buscan formalizar la creación de un nuevo estado venezolano sobre el área bajo pleito, controlada por Georgetown.

Al término de la sesión de este jueves, el presidente de la Cámara, Jorge Rodríguez, convocó a los diputados para un nuevo debate el próximo martes, cuando no está anunciado todavía si se retomará la discusión de la ley que, según el chavismo, iba a ser aprobada esta semana.

La ley queda en suspenso el mismo día que los mandatarios de Venezuela y Guyana, Nicolás Maduro e Irfaan Ali, respectivamente, se reúnen en Kingstown para rebajar las tensiones y erradicar las acciones unilaterales, a pedido de países de la región, especialmente del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Con esta legislación Venezuela pretende establecer políticas provisionales «hasta tanto» se celebren elecciones en la zona disputada o se alcance una «solución práctica y mutuamente aceptable» con Guyana, por lo que, por ahora, toda la estructura militar y estatal se dirigirá a una zona cercana al Esequibo, sin incursionar en esa área.

El chavismo ha reiterado que actúa guiado por el «mandato del pueblo», contrario a derecho internacional, expresado el pasado 3 de diciembre en un referendo unilateral, en el que la mayoría de votantes aprobó anexionarse la zona disputada y respaldó los argumentos del Ejecutivo en esta controversia.

La nueva región ha sido incorporada al presupuesto nacional, pese a que Venezuela no tiene ningún poder sobre la zona, y tendrá a su disposición tribunales cercanos, siempre bajo el mismo precepto: que el asiento de todas estas instituciones será Tumeremo, localidad del estado venezolano Bolívar, ubicada a decenas de kilómetros del Esequibo, limítrofe con Brasil.

 

 

 

 

 

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

 

.

Tags: ANGuayana EsequibaLey
Siguiente

Acta de Asamblea General Extraordinaria de “CENTRO MEDICO RUBIO C.A.”, celebrada el 18 de Noviembre de 2023

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales