• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela reporta 287 nuevos casos y 4 muertes por Covid-19

por Redacción Web
12/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 La pandemia del coronavirus ya registra 9 mil 465 casos en el territorio venezolano y 89 fallecidos, de acuerdo a la información ofrecida este domingo por el ministro de comunicación e información, Jorge Rodríguez.

Para este día se reportaron 287 nuevas infecciones, de los cuales 230 son casos comunitarios y 57 casos importados.

En cuanto a los contagios comunitarios alertó sobre el aumento del número de casos en Distrito Capital, que sumó 116 de los positivos de las últimas 24 horas. Aparte de la capital, 65 infectados registró Bolívar, 25 el estado Zulia, 13 para Monagas, 5 del estado Táchira y además Sucre, La Guaira, Carabobo, Barinas, Apure y Aragua reportaron un caso cada uno.

Para completar los casos del domingo, Rodríguez especificó que 57 son extranjeros, y desde Colombia, uno de los países limítrofes con Venezuela, llegaron 40 personas con el virus, mientras que desde Perú ingresaron seis, de Ecuador otros seis, y por último, cinco de Brasil.

En el reporte diario, el vocero oficialista informó sobre cuatro fallecimientos para que el país alcance los 89 decesos.

Según Rodríguez, son tres mujeres y un hombre, dos de las damas eran oriundas del estado Sucre (77 y 76 años, respectivamente), una señora del Distrito Capital y un hombre de 56 años de Zulia.

Recordó la estructura del plan de flexibilización dividido en tres niveles y exhortó a su cumplimiento correcto en cada estado.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

«Nivel 1, cuarentena radical porque hay un foco peligroso; nivel 2, flexibilización parcial porque no hay foco y hay excepción de algunos casos y se puede ir a la flexibilización parcial segura; y nivel 3, la flexibilización general de todos los sectores que hemos decidido”, expuso Maduro.

El nivel 1, de cuarentena radical se cumplirá en el estado Zulia, también en todos los municipios fronterizos que están recibiendo connacionales donde están los casos importados y en el municipio El Vigía y Cumaná, que son focos de crecimiento. Están exceptuados los sectores de servicios públicos, alimentación y medicamentos.

El nivel 2, será de flexibilización parcial y vigilada. Se mantendrán activos los primeros 10 sectores que se incorporaron inicialmente a la economía nacional. Serán 13 estados los que se sumarán: Carabobo, Trujillo, Mérida (excepto El Vigía), Táchira y Apure (excepto los municipios fronterizos), Bolívar (excepto Santa Elena de Uairén), Aragua, Distrito Capital, Miranda, Sucre (excepto Cumaná), Falcón, Anzoátegui y Yaracuy.

En cuanto al nivel 3 se incorporan 11 estados donde no hay presencia de casos activos de COVID-19: Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, La Guaira. En estas entidades se reactivan los 24 sectores incluidos en la segunda etapa de la flexibilización, que ya se conoce.

 

Tags: CoronavirusCOVID-19PandemiaVenezuela
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales