• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela reivindica su apoyo a la paz en Colombia y destaca el impulso de la relación

por Layisse Cuenca
09/04/2024
Reading Time: 3 mins read
El ministro colombiano de Exteriores, Luis Gilberto Murillo, habla después de una reunión con su par venezolano, Yván Gil Pinto, este lunes en Cúcuta (Colombia).EFE/ Mario Caicedo

El ministro colombiano de Exteriores, Luis Gilberto Murillo, habla después de una reunión con su par venezolano, Yván Gil Pinto, este lunes en Cúcuta (Colombia).EFE/ Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cúcuta (Colombia), 8 abr (EFE).- El Gobierno venezolano reivindicó este lunes su apoyo a la política de ‘paz total’ del Gobierno colombiano y destacó el impulso que ha tenido la relación bilateral desde 2022 en comercio, transporte y seguridad.

Así se desprendió del Encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Venezuela que realizaron en la ciudad fronteriza de Cúcuta los jefes de la diplomacia de ambos países.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y su homólogo venezolano, Yvan Gil, conversaron sobre paz, asuntos regionales, comercio, transporte y seguridad, entre otros temas, en este diálogo que hace parte de la primera reunión del mecanismo de seguimiento de la Comisión de Vecindad e Integración de ambos países.

 

Compromiso con la ‘paz total’

«Venezuela está comprometida 100 % con el proceso de paz colombiano (…) en lo que decida Colombia, y como lo decida, Venezuela estará allí disponible para apoyar en las distintas fases del proceso o los procesos que lleven a cabo», expresó el ministro Gil.

Agregó: «Aspiramos a que muy pronto nosotros podamos obtener resultados importantes, como ya estamos viendo en lo que tiene que ver con política de la paz total del presidente Gustavo Petro».

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

El Gobierno colombiano negocia actualmente la paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC.

Igualmente, el ejecutivo anunció que pronto iniciará una negociación con la Segunda Marquetalia, la disidencia de las FARC que lidera alias ‘Iván Márquez’, que fue jefe del equipo de la guerrilla en los diálogos que culminaron con la firma del acuerdo de paz en 2016, pero que ellos abandonaron.

 

Otros temas

El ministro Murillo afirmó que fue «una jornada de trabajo muy importante en el marco del avance en la normalización» de las relaciones entre ambos países.

«Hoy y mañana vamos a tener unas sesiones de trabajo de la comisión de vecindad de integración entre Colombia y Venezuela, que es la instancia de política encargada de impulsar y coordinar la cooperación, integración, entre los dos países, prestando especial atención a las zonas de frontera», agregó.

Gil, por su parte, destacó el trabajo de la Comisión de Vecindad e Integración, en temas ambientales, energéticos y de transportes, entre otros.

 

Elecciones en Venezuela

El canciller venezolano también invitó este lunes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y en especial a Colombia, para que sean observadores en las elecciones presidenciales que se realizarán en ese país el próximo 28 de julio.

«Hablamos de la invitación que hemos hecho a Celac para la observación electoral. Igualmente se la hemos transmitido al Gobierno de Colombia y esperamos que muy pronto puedan seleccionarse esos acompañantes, esa veeduría internacional, que será bienvenida en Venezuela, esa veeduría de Celac o de Colombia para acompañar nuestra fiesta electoral», afirmó Gil.

Con respecto a las denuncias de la oposición venezolana de trabas para impedir la inscripción de candidatos, Gil aseguró que el sistema electoral de su país es «casi perfecto».

«Le hemos expuesto en detalle al ministro Murillo que lo que está sucediendo en Venezuela es parte de un proceso en un sistema electoral realmente maravilloso, un sistema electoral auditado, un sistema electoral que pudiéramos catalogar de casi perfecto, que estos 25 años ha realizado ya 30 elecciones, vamos a realizar (la) 31», expresó el alto funcionario.

 

«Ficción mediática»

El canciller venezolano también aseguró que la banda criminal transnacional conocida como Tren de Aragua no existe y que se trata de una invención mediática internacional.

«El Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron en su momento con el Cartel de los Soles (…) que se demostró que no existe, que jamás ha existido», dijo Gil.

El Tren de Aragua es una banda que nació en cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios, entre otros.

Siguiente
El presidente Nicolás Maduro recibirá a Gustavo Petro este martes en Caracas

El presidente Nicolás Maduro recibirá a Gustavo Petro este martes en Caracas

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales