• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela registró casi 1.500 protestas en el mes de octubre

por Agencia EFE
13/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Los problemas en la distribución y "los altos precios en dólares" de los cilindros de gas doméstico produjeron un total de 431 protestas en el país, lo que en promedio son 14 manifestaciones diarias. EFE/ Rayner Peña R./Archivo

Los problemas en la distribución y "los altos precios en dólares" de los cilindros de gas doméstico produjeron un total de 431 protestas en el país, lo que en promedio son 14 manifestaciones diarias. EFE/ Rayner Peña R./Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 nov (EFE).- Con 1.484 protestas octubre es el mes con mayor número de manifestaciones en Venezuela en lo que va de año, informó este viernes la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), que también indicó que la mayoría de las manifestaciones fueron por fallas de los servicios básicos.

La cifra, sin embargo, representa «una reducción del 15% en comparación con el mismo período del año pasado», dijo la ONG, que también indicó que «las exigencias de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) siguen predominando el escenario de conflictividad venezolana».

Los problemas en la distribución y «los altos precios en dólares» de los cilindros de gas doméstico produjeron un total de 431 protestas en el país, lo que en promedio son 14 manifestaciones diarias.

«Adicionalmente, se mantienen las denuncias por casos de corrupción que involucran consejos comunales, distribuidores y ‘bachaqueros’ (revendedores) que aprovechan sus facilidades de acceder a los cilindros o bombona de gas, para especular con los precios, tasados en su mayoría en moneda extranjera», indicó.

Señaló también como «grave» el hecho de que la crisis por gas está afectando «zonas verdes, campos, parques y espacios que normalmente contaban con vegetación y árboles».

Las otras protestas fueron por fallas en la electricidad, agua, gasolina, alimentos, exigencias laborales, temas políticos, derecho a la salud y a la educación, y varias de ellas estaban relacionadas entre sí.

Según explico a EFE el coordinador del OVCS, Marco Ponce, en Venezuela se está registrando un fenómeno que han denominado como «manifestaciones combinadas», pues en una protesta los ciudadanos pueden demandar múltiples derechos.

Lea también

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025

La ONG recordó también que las zonas donde hay un mayor número de protestas es en los pueblos y regiones apartadas de la ciudad, pues es allí donde más se registran los fallos por gas, electricidad, agua, alimentos y transporte público.

Venezuela vive una crisis económica y social, calificada por opositores y diversas ONG como una «Emergencia Humanitaria Compleja», ante los constantes problemas de servicios públicos.
Dicha emergencia alcanza, además, a los sectores de la salud, educación y alimenticios, entre otros.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha asegurado que la difícil situación de su país es consecuencia una «guerra económica» de la que culpa a Estados Unidos, por las sanciones que esta nación ha impuesto contra Venezuela desde 2015 y agravadas en 2017.

Tags: PolíticaProtestas
Siguiente
La liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

La liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

Publicidad

Última hora

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales