• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela registró 3.933 protestas callejeras entre enero y junio, según ONG

por Agencia EFE
22/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 jul (EFE).- Venezuela registró entre enero y junio 3.933 protestas callejeras, un 23 % menos que en el mismo período del año anterior, según un informe publicado este jueves por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

El documento de la ONG, titulado «Situación de la conflictividad Social en Venezuela durante el primer semestre de 2021», indica que, del total de protestas, «2.533 estuvieron relacionadas con exigencias de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales», que representa 75 % del total de las reclamaciones.

Según OVCS, los venezolanos salieron a las calles, entre otros asuntos, para rechazar «un salario mínimo oficial inferior a 3 dólares por mes» y pedir «un plan de vacunación sin discriminación» y «con vacunas certificadas por la Organización Mundial de Salud (OMS)».

La ONG asegura que «la dolarización del salario (fue) la principal exigencia» en las manifestaciones, además de «la resignificación del trabajo» y la «dotación de materiales, equipos de bioseguridad», y peticiones de «jornadas de vacunación» contra la covid-19.

El OVCS explicó que 745 protestas se hicieron para exigir derechos a la salud. Del total, 522 en demanda de vacunas. «Protestaron en 522 oportunidades para exigir jornadas de vacunación contra la covid-19, sin discriminación y con transparencia», agrega el texto.

Además, el informe señala que, con el inicio de la pandemia, «la situación de vulnerabilidad de las familias ha ido en aumento. No solo cargan con las consecuencias de una pandemia y controles prolongados ejercidos por el Estado; también enfrentan las dificultades y desafíos propios de la Emergencia Humanitaria Compleja».

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

La organización registró también 1.018 protestas relacionadas con fallas en los servicios públicos: 290 por escasez de gas, 264 por interrupciones en la electricidad y 464 por falta de agua. Otras 401 protestas se registraron por el abastecimiento de gasolina.

El texto agrega que se incrementaron los reclamos por «las fallas de conexión en los servicios de telefonía móvil, fija, de internet y televisión por cable», así como las denuncias vinculadas con el abastecimiento de gasolina.

Siguiente
Maduro dice que está «listo» para ir a negociar con la oposición a México

Maduro dice que está "listo" para ir a negociar con la oposición a México

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales