• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela registra un promedio de 26 protestas al día, según OVCS

por Agencia EFE
28/06/2023
Reading Time: 1 mins read
Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), el 86 % de los reclamos en Venezuela "tiene que ver con la exigencia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales". En la imagen un registro de archivo de un grupo de ciudadanos, luego de enfrentarse a la Guardia Nacional, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), el 86 % de los reclamos en Venezuela "tiene que ver con la exigencia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales". En la imagen un registro de archivo de un grupo de ciudadanos, luego de enfrentarse a la Guardia Nacional, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 jun (EFE).- En Venezuela se produjeron 3.900 protestas entre enero y mayo de este año, lo que arroja un promedio de 26 manifestaciones callejeras cada día, según registros publicados este miércoles por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

El coordinador general de esa organización no gubernamental, Marco Ponce, explicó -durante un foro virtual organizado por Amnistía Internacional (AI)- que el 86 % de los reclamos «tiene que ver con la exigencia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales», lo que constituye «el epicentro de la conflictividad social» del país.

Detalló que, del total de protestas, 2.863 estuvieron motivadas por la exigencia de derechos laborales, especialmente para denunciar el bajo nivel del salario mínimo, un monto fijado por el Ejecutivo que equivale a unos cinco dólares mensuales.

Asimismo, los pensionistas y jubilados, que también reciben cinco dólares al mes, protagonizaron 557 manifestaciones en las que exigieron mejores ingresos y denunciaron que el dinero no les alcanza para cubrir necesidades básicas como la alimentación o la compra de medicamentos.

Además, en los primeros cinco meses del año, la ONG documentó 340 protestas relacionadas con el mal estado de los servicios, lo que incluyó reclamos por fallos eléctricos o la falta de agua potable, suministros que dependen exclusivamente del Estado.

Ponce señaló que las protestas, siempre de «carácter pacífico», han tenido lugar en Caracas y en los 23 estados del país.

Solo en mayo, la OVCS contabilizó 602 manifestaciones callejeras, la mayoría impulsadas por organizaciones de trabajadores públicos. EFE

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Conflictividad SocialDestacadoObservatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)
Siguiente
En la plataforma de 4×4 trasladan heridos ante falta de ambulancias en el páramo merideño

En la plataforma de 4x4 trasladan heridos ante falta de ambulancias en el páramo merideño

Publicidad

Última hora

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales