• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela recibirá vacunas de Covax en las próximas semanas, según la OPS

por Agencia EFE
28/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Según la OPS, durante la última semana se contabilizaron más de 1,26 millones de casos nuevos de la pandemia en la región y casi 29.000 muertes. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo

Según la OPS, durante la última semana se contabilizaron más de 1,26 millones de casos nuevos de la pandemia en la región y casi 29.000 muertes. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 28 jul (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó este miércoles que Venezuela recibirá «en las próximas semanas» un lote de vacunas contra la covid-19 a través del mecanismo de distribución Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante una rueda de prensa virtual, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, indicó que las comunicaciones oficiales entre el mecanismo Covax y Venezuela han confirmado que las dosis llegarán «entre julio y septiembre».

Ugarte destacó que los pasos previos para el envío se están completando “aceleradamente», por lo que previó que ese país recibiría «una cantidad significativa de vacunas en las próximas semanas».

El país caribeño accederá a dosis de las vacunas Sinovac y Sinopharm, agregó el funcionario.

Confirmó además que existen «recursos disponibles» para apoyar la administración de las dosis entre la población prioritaria.

El pasado 4 de julio, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió al sistema Covax —promovido por la OMS y la Alianza para las Vacunas (GAVI) para garantizar un acceso equitativo a los fármacos anticovid— que enviara las vacunas o le devolviera el dinero a su país.

«O nos mandan las vacunas o nos devuelven el dinero, pero ya basta de burla contra el pueblo de Venezuela del sistema Covax, alguien tiene metida la mano ahí para que no vengan las vacunas a Venezuela», denunció entonces Maduro en una alocución a través del canal estatal VTV.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Por otro lado, la OPS no pudo confirmar este miércoles la presencia de la variante delta de la covid-19 en el país caribeño, tal como informó el presidente venezolano el pasado domingo.

«Hasta el momento no tenemos evidencia de circulación la variante delta en este país», afirmó el gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri.

El experto indicó que la confirmación de la variante delta requiere de una «secuenciación completa del genoma del virus» del covir-19, mientras que para la alfa, beta y gamma se dispone de “herramientas” de PCR (como se conoce a las pruebas de diagnóstico de Reacción en Cadena de la Polimerasa).

En la misma rueda de prensa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, advirtió que la covid-19 «continúa teniendo un costo devastador» para los países de América y señaló que «Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador y Paraguay» se cuentan entre las naciones que reportan «las tasas de mortalidad semanales más altas del mundo».

Según la OPS, durante la última semana se contabilizaron más de 1,26 millones de casos nuevos de la pandemia en la región y casi 29.000 muertes.

Tags: Mecanismo CovaxPandemiaSaludVacunas anticovid
Siguiente
Gobierno conmemora el nacimiento de Hugo Chávez

Gobierno conmemora el nacimiento de Hugo Chávez

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales