• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela recibe un lote de la vacuna rusa contra el coronavirus para un ensayo clínico

por Agencia EFE
02/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 2 oct (EFE).- Venezuela recibió este viernes un primer lote con 2.000 dosis de la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus, la Sputnik V, que servirá para que el país caribeño participe de la fase 3 del desarrollo del fármaco.

«Es un momento histórico para nuestra patria (…), no podemos ocultar la emoción que no embarga de que sea Venezuela el primer país del hemisferio occidental en participar en la fase 3 de los ensayos clínicos», dijo la vicepresidenta del país caribeño, Delcy Rodríguez, al encabezar el acto de recepción de las vacunas.

El pasado 30 de agosto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había adelantado que el país se incorporaría a los ensayos clínicos de la Sputnik V, una decisión que, dijo, se tomó tras una «reunión importante» entre el ministro de Salud venezolano, Carlos Alvarado, y «la comisión de científicos rusos» que desarrolla la vacuna.

Alvarado, que hoy estuvo junto a la vicepresidenta venezolana en la recepción de las vacunas, dijo que las pruebas comenzarán «de inmediato», y que las primeras dosis serán aplicadas en la ciudad de Caracas.

El pasado 15 de agosto, Rusia comenzó a producir su primera vacuna contra la COVID-19, bautizada como Spútnik V y que ha sido recibida con recelo por la comunidad científica internacional debido la velocidad de los ensayos y la poca información sobre el fármaco.

Las autoridades rusas prevén registrar una segunda vacuna contra la COVID-19, que actualmente está desarrollando el centro de investigaciones Véktor, situado en Novosibirsk (Siberia).

La Sputnik V también podría producirse en Venezuela, según dijo hoy Rodríguez al recordar las fuertes lazos que mantienen Rusia y el país suramericano.

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025

«No solamente vamos a participar en los ensayos clínicos de la Sputnik V, sino que también vamos a garantizar, gracias a la cooperación estratégica entre Venezuela y Rusia, que vamos a participar del suministro seguro para nuestro pueblo y también de la producción de la vacuna en Venezuela», aseveró.

Sin embargo, no ofreció detalles de estos planes para producir la vacuna.

En agosto pasado, Maduro dijo que su Gobierno también está «articulado» con las vacunas que están siendo desarrolladas en China y Cuba.

Tags: COVID-19Vacuna
Siguiente
A la calle se van los maestros el 5 de octubre porque no pueden comenzar su trabajo

A la calle se van los maestros el 5 de octubre porque no pueden comenzar su trabajo

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales