• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela recibe otras 500.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V

por Agencia EFE
30/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de ampollas con dosis de la vacuna rusa Sputnik V sobre una bandeja, durante una jornada de vacunación de trabajadores, el 7 de abril de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE/RAYNER PEÑA R./Archivo

Fotografía de ampollas con dosis de la vacuna rusa Sputnik V sobre una bandeja, durante una jornada de vacunación de trabajadores, el 7 de abril de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE/RAYNER PEÑA R./Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 may (EFE).- Venezuela recibió este domingo 500.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19, en lo que sería el séptimo cargamento que ha llegado a la nación caribeña por parte de este país, según anunció el presidente, Nicolás Maduro.

«Hoy están llegando a Venezuela 500.000 vacunas Sputnik V de Rusia», dijo Maduro al ofrecer el balance semanal del comportamiento del virus en el país.

El cargamento fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el embajador ruso en Venezuela, Sergey Mélik Bagdasárov, en el principal aeropuerto del país, el Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Según las autoridades, este sería el séptimo cargamento recibido por parte de Rusia, pero no todos han sido anunciados de forma pública.

El mandatario recordó también que estas vacunas llegan para continuar con la nueva fase de vacunación «masiva» de la población que arrancó el fin de semana, y anunció que entre junio, julio y agosto el país recibirá «varios millones» de dosis.

«Ya han sido negociadas, conversadas, pagadas y tenemos un cronograma de vacunas que nos va a permitir acelerar el proceso de vacunación en Venezuela de manera equitativa en todo el país», aseguró.

Las vacunas llegarán, según dijo, procedentes de Rusia, China y el programa que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Covax, al que solicitó dosis de Johnson&Johnson.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

«Venezuela pagó (…) todos los millones de dólares» del programa Covax, reiteró Maduro al resaltar que el sistema ha «prometido» a Venezuela «más de 5 millones de dosis de vacuna para el mes de julio».

El mandatario dijo que espera que la OMS cumpla con la fecha de la llegada de estas dosis porque, según indicó, antes le habían dicho que serían enviadas en mayo.

Asimismo, pidió a la comisión presidencial que evalúa la covid-19 trabajar en un plan que permita multiplicar por diez los centros de vacunación que en principio son 27.

El gobernante además señaló que en la última semana hubo un incremento del 17 % de los casos de covid-19 en relación al período anterior, pues entre el 24 y 30 de este mes hubo 9.455 contagios nuevos, lo que representa un promedio de 1.351 por día.

Según detalló, hubo aumento de casos en 15 entidades del país, mientras que en el resto se registró una disminución.

Venezuela acumuló hasta el sábado un total de 231.443 casos y 2.615 muertes a causa de la covid-19, según datos oficiales.

El país caribeño se mantiene, según organizaciones nacionales e internacionales, en los últimos puestos de Latinoamérica en inmunización contra la covid-19.

En el país se desconoce con precisión la cantidad de vacunas que han llegado, debido a que los datos ofrecidos por las autoridades son contradictorios. EFE

Tags: PandemiaSaludVacuna Sputnik VVacunas anticovid
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

El día del periodista no es el 27 de junio | Por: Por Ramón Rivasáez

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales