• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela recibe otras 50.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V

por Agencia EFE
29/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 mar (EFE).- Venezuela recibió este lunes otras 50.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19, con lo que al país ya han llegado, desde el pasado febrero, 250.000 unidades de este tipo, de los 10 millones acordados con Rusia, informó el Gobierno venezolano.

Según manifestó el ministro de Salud, Carlos Alvarado, al recibir el fármaco, «la Sputnik V representa de los mayores niveles de efectividad a nivel mundial; más del 91 %, casi 92 % de efectividad tiene esta vacuna».

Además de estas 250.000 dosis de la vacuna rusa, Venezuela también ha recibido 500.000 de la china Sinopharm, por lo que en total el país caribeño cuenta con 750.000 de este tipo contra la covid-19.

Entre los sectores prioritarios a vacunar se encuentra el personal sanitario, autoridades gubernamentales, los diputados, los cuerpos de seguridad, las personas vulnerables o con condiciones de morbilidad y los maestros.

Sin embargo, la vacunación de políticos y líderes gubernamentales, incluidos el presidente Nicolás Maduro y su esposa, la también diputada Cilia Flores, ha generado críticas por parte del sector salud y la oposición venezolana.

Según dijo el ministro hoy, hasta el momento se ha inmunizado a 98.000 trabajadores del sector salud con la Sputnik V y con el nuevo cargamento vacunarán a más empleados sanitarios e iniciarán con las personas «mayores de 60 años y que tienen alguna enfermedad asociada».

Alvarado insistió en que las autoridades esperan lograr este año la inmunización del 70 % de la población, es decir, unos 22 millones de personas, con las vacunas procedentes de Rusia, China, Cuba -todavía en fase de ensayo-, el mecanismo que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), Covax, y posiblemente India.

Este mismo lunes, el exdiputado opositor Carlos Valero criticaba al presidente Nicolás Maduro por haber prometido, en diciembre, la vacunación de 10 millones de personas en tres meses, aunque tiempo después el mandatario indicó que esperaba iniciar la inmunización masiva en abril.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

«La gran estafa! Hace 3 meses Maduro prometió vacunar a 10 millones de venezolanos. Hoy, luego de 90 días, no han vacunado ni a 1 % de la población. No vacunan ni dejan que otros vacunen!», dijo Valero.

Venezuela registra un total de 156.655 casos de covid-19 confirmados desde el inicio de la pandemia hace un año, de los cuales el 93 % se ha recuperado.

El país, además, acumula 1.565 muertes como consecuencia de esta enfermedad.

Tags: SaludSputnik VVacuna Covid-19Venezuela
Siguiente
ONG denuncia nuevo ataque a militares venezolanos en la frontera con Colombia

ONG denuncia nuevo ataque a militares venezolanos en la frontera con Colombia

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales