• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela recibe a nuevo representante del PNUD para revisar la agenda de cooperación

por Agencia EFE
17/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto. EFE/Javier Mamani

Fotografía de archivo en la que se registró al ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto. EFE/Javier Mamani

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 16 ago (EFE).- El Gobierno de Venezuela recibió este miércoles al nuevo representante interino del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país caribeño, Magdy Martínez Solimán, con quien revisó la agenda de cooperación, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.

La Cancillería indicó, en una nota de prensa, que el encuentro tuvo lugar en la sede de este despacho, en Caracas, y estuvo encabezado por los ministros de Exteriores y de Planificación, Yván Gil y Ricardo Menéndez, respectivamente.

Durante la cita, los funcionarios dieron la bienvenida a Martínez y «repasaron la agenda de cooperación entre la nación suramericana y el PNUD, además de la revisión de proyectos en diferentes áreas de interés», dijo la cartera de Exteriores, sin ofrecer mayores detalles.

Además, los representantes del Ejecutivo «ratificaron la estrecha cooperación del Estado bolivariano con todo el Sistema de Naciones Unidas acreditado en el país, que incluye un memorando de entendimiento sobre cooperación y asistencia técnica con la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (Oacnudh).

La Cancillería recordó que en junio de 2022 el Gobierno venezolano y el PNUD firmaron un memorandúm de entendimiento para «contribuir con el mejoramiento del acceso y uso de los medios digitales en las comunidades y territorios a través de la rehabilitación de ocho infocentros en siete estados del país».

Además, en abril del año pasado también firmaron un acuerdo de cooperación técnica, con el objetivo de impulsar el sector productivo y el mejoramiento de la infraestructura digital en Venezuela.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

La ONU recibió, el año pasado, 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representa el 38,9 % de los fondos que requirió en 2022, calculados en unos 795 millones de dólares, cantidad con la que se financiaron programas de asistencia para 2.800.000 personas con necesidades urgentes.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cooperación internacionalPNUD
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

EL INOLVIDABLE "PANCHITO": UN GIGANTE EN CORAZÓN Y GENEROSIDAD | Por: Marcos Montilla*

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales