• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela rechaza que Chile acoja a Emilio Grateron en la embajada en Caracas

por Agencia EFE
17/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 16 jul (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes la decisión de Chile de acoger en la residencia de su embajada en Caracas al dirigente opositor Emilio Graterón, quien fue acusado por el chavismo de estar vinculado con los tiroteos ocurridos la semana pasada en el occidente de la capital venezolana.

«Venezuela rechaza la decisión del Gobierno chileno de acoger en su sede diplomática en nuestro país a Emilio Graterón, uno de los principales promotores de la violencia sufrida por el pueblo de Caracas en las últimas semanas, haciéndose cómplice de dichas acciones», dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en Twitter.

El mensaje estuvo acompañado de un comunicado en el que el Gobierno venezolano acusó a Chile de «contribuir a blanquear la violencia sufrida por la población caraqueña en las últimas semanas» al brindar acogida «en su sede en Caracas a uno de los principales promotores, solicitado desde hace días por la justicia venezolana».

«Con esta decisión, al margen de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, el impopular y moribundo gobierno chileno se hace cómplice de las acciones violentas contra el pueblo venezolano y ratifica su poco interés en la paz y la estabilidad en Venezuela», agregó la Cancillería, que tildó la acción de «irresponsable».

La Administración de Nicolás Maduro dijo además que «no es de extrañar» que Chile anuncie esta decisión tras «escasas horas de la reunión en Washington entre el secretario de Estados Unidos y el canciller chileno, Andrés Allamad».

Según Venezuela, con esta acción queda «públicamente comprobada» la «eficiencia en el cumplimiento de las órdenes recibidas en ese encuentro».

El Gobierno de Chile informó más temprano que acogió a Graterón en calidad de huésped en la residencia de la embajada de Chile en Venezuela, para darle «protección» a pedido del líder Juan Guaidó.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

«La decisión obedece a una solicitud del líder de la oposición Juan Guaidó y tiene por objeto brindar protección a esta persona, quien sufre persecución política por parte del régimen de Nicolás Maduro», afirmó un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno.

Graterón y los también opositores Gilber Caro, Hasler Iglesias, Luis Somaza, Freddy Guevara, y Leopoldo López, fueron acusados el martes por el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, de estar vinculados con los tiroteos ocurridos la semana pasada en varias barriadas del occidente de Caracas.

Rodríguez mostró unas supuestas conversaciones por WhatsApp entre estos opositores, contra los que esperaba se emitieran órdenes de captura, aunque Guevara está preso desde el lunes al mediodía y acusado por la Fiscalía de estar «vinculado con grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano».

Tags: Emilio Graterón
Siguiente
Enfermeros y docentes de Venezuela piden no aplicar vacuna cubana a menores

Enfermeros y docentes de Venezuela piden no aplicar vacuna cubana a menores

Publicidad

Última hora

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales