• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela rechaza pretensión de invocar la activación del Tiar

por Redacción Web
12/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Resulta doloroso que países que fueron invadidos, hoy avalen un crimen semejante

Resulta doloroso que países que fueron invadidos, hoy avalen un crimen semejante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

A través de un comunicado, el gobierno de Venezuela, rechazó la pretensión de algunos gobiernos de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar).

“Resulta doloroso que países que fueron invadidos por tropas estadounidenses y cuyos pueblos fueron masacrados en aplicación del Tiar, hoy avalen un crimen semejante contra un país hermano, en una sesión del Consejo Permanente de la OEA a todas luces írrita y nula”, señala el comunicado de la Cancillería venezolana.
El miércoles, con 12 votos a favor, 5 abstenciones y 1 voto ausente, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, aprobó la activación del Tratado, para aplicarlo a Venezuela.

En el texto, publicado en el portal web del Ministerio para Relaciones Exteriores, Venezuela ” no acepta ni reconoce ninguna obligación derivada de este Tratado, vergonzosa herencia del neocolonialismo en América Latina y el Caribe”.

Parte del comunicado señala “Gobierno Bolivariano denuncia ante la comunidad internacional y los pueblos del mundo la infame decisión de un pequeño grupo de Gobiernos de la región que, alineados a los intereses del Gobierno supremacista de los Estados Unidos, invocaron la activación de un nefasto instrumento de la historia de nuestro continente como es el caso del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar)”.

Lea también

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

29/09/2025
Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

28/09/2025
Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

28/09/2025
Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

28/09/2025

Destaca asimismo, que el Tiar fue impuesto a nuestra región por Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría, y su propósito fue legitimar intervenciones militares en América Latina por razones ideológicas como sucedió en Guatemala en 1954, en Cuba en 1961, en República Dominicana en 1965, en Granada en 1983 y en Panamá en 1989. También es importante resaltar que, cuando existió una verdadera agresión de una potencia extra continental contra un país latinoamericano, como es el caso de Argentina en 1982 por parte del Reino Unido, los Estados Unidos traicionaron al continente y obviaron su activación, alineándose con su socio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan).

Siguiente
Rusia: el Tiar pone en peligro “estabilidad de América del Sur”

Rusia: el Tiar pone en peligro “estabilidad de América del Sur”

Publicidad

Última hora

Pacientes trujillanos “aún sin respuesta” sobre jornadas de cateterismo cardíaco

Trujillo | Fundación “Los Protectores” invita a la 18.ª Caminata del Día Mundial de la Mascota

NURR  |  Retoman actividades ulandinas este #29Sep

Tres personas heridas por colisión entre motos en Boconó 

Fundación Margarita de Boconó cumple 4 años ayudando a la población 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales