• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela rechaza las condiciones de la UE para enviar observación electoral

por Agencia EFE
01/10/2020
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó este jueves el «pliego de condicionamientos» que, aseguró, puso la Unión Europea (UE) para observar los próximos comicios parlamentarios del país, al tiempo que ratificó que estos se celebrarán el 6 de diciembre, una fecha que el bloque europeo había pedido retrasar.

«Ante la invitación que le hiciera formalmente el Poder Electoral para incorporarse al proceso de observación, es lamentable que la Unión Europea responda con un pliego de condicionamientos con la pretensión de desconocer incluso taxativos mandatos constitucionales», dijo el Gobierno de Venezuela a través de un comunicado de su Cancillería.

Este hecho, prosiguió Venezuela en el documento, refleja «la posición sesgada» que tiene la UE sobre las condiciones del llamado a las urnas y es «un acto inadmisible, que no se corresponde con el espíritu de la invitación realizada».

La UE reiteró, desde el momento en que recibió la invitación del Gobierno de Nicolás Maduro, que es imposible organizar una misión de observación electoral para cualquier país, que debe contar con la participación de cerca de 200 personas, con tan poco tiempo de margen, por lo que se requiere un aviso con, al menos, 5 o 6 meses de antelación.

Sin embargo, el Ejecutivo venezolano, que invitó formalmente a la observación con tres meses de margen, obvió esta condición desde el primer momento e hizo caso omiso a las condiciones generales que la UE establece para coordinar una misión.

 

RESPUESTA A LA UE

El comunicado de Venezuela es una respuesta a la petición que hiciera el bloque europeo de retrasar 6 meses las elecciones, que en las actuales condiciones no reconocerá, y tras la visita de una misión al país sudamericano.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

La misión fue enviada a Venezuela el 24 de septiembre por el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, y la encabezaron el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora, y el director general en funciones para las Américas, Javier Niño.

El pasado martes, los europeos volvieron a Bruselas, después de reunirse en Caracas grupos de la oposición o la sociedad civil y con representantes del Gobierno del presidente, Nicolás Maduro: el vicepresidente de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez.

«El objetivo era convencer a las autoridades de que se pospongan las elecciones seis meses, no por retrasarlas, sino para dar tiempo a que el Gobierno y la oposición negocien sobre las condiciones», indicó el miércoles un alto funcionario de la Unión.

 

POLÉMICAS ELECCIONES

Las parlamentarias del 6 de diciembre han generado polémica en Venezuela por la presunta falta de condiciones que denuncia la oposición, que tacha el evento como un «farsa» y ha dicho que no se presentará.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, y a quien medio centenar de países reconoce como presidente interino, ha pedido a los opositores boicotear las elecciones, un llamado que respondieron al menos 40 organizaciones, dijo el pasado domingo.

Esta posición de Guaidó causó roces entre los líderes opositores, después de que el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles señalara que participar en las elecciones ayudaría a ejercer presión contra Nicolás Maduro.

Pero Capriles rechazó ayer participar en estas elecciones a menos que sean retrasadas, advirtiendo que «no hay condiciones en estos momentos» para acudir a las urnas.

«Esta elección tiene que ser postergada, nosotros pedimos que sea postergada, exigimos que sea postergada (…) por la pandemia, por la situación del país y para que la elección le sirva a Venezuela», dijo en una alocución que transmitió a través de sus cuentas en las redes sociales.

Tags: Elecciones Parlamentarias 2020Nicolás Maduro
Siguiente
Una nueva ola del Me too latinoamericano se levanta contra el abuso de poder

Una nueva ola del Me too latinoamericano se levanta contra el abuso de poder

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales