• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela rechaza la «injerencia» de la UE por sus críticas a la inhabilitación de Machado

por Agencia EFE
03/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada el pasado 23 de junio, en la que se registró a la líder opositora venezolana María Corina Machado, al saluda a seguidores, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo, tomada el pasado 23 de junio, en la que se registró a la líder opositora venezolana María Corina Machado, al saluda a seguidores, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 3 jul (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó este lunes lo que consideró como una «injerencia» por parte de la Unión Europea (UE), luego de que el alto representante para Asuntos Exteriores del bloque comunitario, Josep Borrell, criticara la inhabilitación impuesta a la opositora María Corina Machado para ejercer cargos públicos de elección popular en el país caribeño.

En un comunicado, el Gobierno de Nicolás Maduro «rechaza categóricamente la declaración atribuida» a Borrell, la cual «representa un nuevo acto de injerencismo en asuntos que son de exclusiva competencia de los poderes públicos venezolanos».

«Venezuela no acepta tutela de ninguna potencia o grupo de países alineados con reminiscencias imperiales» y les «reitera a los representantes de la UE que la legalidad y legitimidad del proceso electoral venezolano no depende ni dependerá de ningún actor extranjero», reza el texto.

En este sentido, el país suramericano exige a los Veintisiete «abstenerse de emitir declaraciones injerencistas en aras de preservar un relacionamiento recíproco respetuoso».

Borrell consideró este lunes que las sanciones administrativas como la impuesta a la exdiputada Machado, dada a conocer el viernes pasado, «socavan la democracia y el Estado de derecho y solo profundizarán la larga crisis política y social en Venezuela».

«La UE expresa su profunda preocupación con las decisiones que tratan de impedir a miembros de la oposición ejercer sus derechos políticos fundamentales», dijo el alto representante, citado en un escrito oficial.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

La Controlaría General de Venezuela informó de la inhabilitación a Machado, que le impide desempeñar cargos públicos de elección popular durante 15 años, tras una investigación patrimonial en la que -aseguró la institución- se determinaron errores y omisiones en las declaraciones juradas de patrimonio evaluadas durante la auditoría correspondiente.

A pesar de la inhabilitación, el próximo 22 de octubre, la exdiputada competirá contra otros 12 aspirantes en unas primarias organizadas por la principal coalición opositora para escoger al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.

Si la inhabilitación de Machado se mantiene, no podrá competir por la Presidencia contra la persona que el chavismo designe como candidato, puesto que su estatus le impide inscribirse como candidata ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y, por tanto, hacerse con la jefatura de Estado.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresInhabilitaciónPolítica
Siguiente
Brasil da un paso hacia la igualdad de género con la paridad salarial entre hombres y mujeres

Brasil da un paso hacia la igualdad de género con la paridad salarial entre hombres y mujeres

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales