• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de DD.HH. de ONU

por Agencia EFE
08/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del canciller venezolano Félix Plasencia. EFE/EPA/YURI KOCHETKOV / POOL

Foto de archivo del canciller venezolano Félix Plasencia. EFE/EPA/YURI KOCHETKOV / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 abr (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó este jueves la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos por los abusos cometidos durante su invasión a Ucrania, informó el canciller del país caribeño, Félix Plasencia.

«Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU», escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

La decisión de los miembros de ONU, tomada la mañana de este mismo jueves, se basa en supuestas «violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos» cometidas por las tropas rusas en el país vecino.

La Asamblea General de la instancia aprobó la iniciativa impulsada por Estados Unidos con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones, superando con holgura la mayoría de dos tercios necesaria, dado que solo se tienen en cuenta los «síes» y los «noes».

Rusia es el segundo país suspendido del Consejo de Derechos Humanos desde que éste se creó en 2006. Hasta ahora, el único precedente era la exclusión de la Libia de Muamar el Gadafi en respuesta a la represión de las protestas de 2011.

Al respecto, el funcionario venezolano aseguró que esta resolución afecta el multilateralismo y contraviene las opciones de diálogo que el Gobierno de Venezuela respalda.

«Condenamos la aplicación de esa resolución que afecta al multilateralismo, así como las perspectivas para el diálogo que nuestro país promueve activamente. Esta decisión derrumba puentes necesarios para el entendimiento y amenaza seriamente la seguridad, el orden y la Paz global», dijo Plasencia.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Además, el canciller de Venezuela insistió en que la «imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales» contra el país caribeño afecta a la «contribución activa en el mantenimiento de la paz».

«Denunciamos hoy la profundización de los ataques contra el multilateralismo, que coartan nuestro ejercicio del derecho inalienable al voto en ONU, mediante la imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales, y afecta nuestra contribución activa en el mantenimiento de la Paz», apuntó el funcionario venezolano.

Desde que comenzó su invasión de Ucrania, el pasado 24 de febrero, Rusia se ha visto muy aislada y en la víspera del voto de hoy había presionado a numerosos países con una carta en la que les advertía de que votar a favor o incluso abstenerse sería visto como un gesto hostil y con consecuencias.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Consejo de DD.HH.ONURusia
Siguiente
Detenidas 32 personas en Venezuela en 2022 por robos de combustible

En Venezuela "no hace falta" una investigación de CPI, dice el fiscal general

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales