• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela rechaza informe anual de HRW sobre situación de derechos humanos

por Agencia EFE
13/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del canciller venezolano Félix Plasencia. EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del canciller venezolano Félix Plasencia. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 ene (EFE).- El canciller de Venezuela, Félix Plasencia, rechazó este jueves el informe anual de Human Rights Watch (HRW) en el que se afirma que el presidente Nicolás Maduro utilizó el estado de emergencia decretado por la llegada de la covid-19 para intensificar el control sobre la población.

«El señor (José Miguel) Vivanco se despide de HRW haciendo lo que mejor sabe hacer: fabricar expedientes para complacer a sus financistas. Su último informe, lleno de imprecisiones y sin mención a los nocivos efectos de las medidas coercitivas contra el pueblo de Venezuela es mitomanía pura», expresó el canciller en su cuenta de Twitter.

En el informe, publicado este mismo jueves, la organización indica que el Gobierno de Maduro y sus fuerzas de seguridad «son responsables de las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones por un corto periodo de tiempo, así como el encarcelamiento de opositores, procesar a civiles en tribunales militares y torturas a los presos».

«Ellos usaron el estado de emergencia puesto en marcha en respuesta a la covid-19 como pretexto para intensificar su control sobre la población. La falta de independencia judicial contribuyó a la impunidad de sus delitos. Las autoridades judiciales han participado o sido cómplices en los abusos», destacan.

Sobre esto, recuerdan que la misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela de la ONU «identificó patrones de violaciones» de los derechos humanos y delitos que eran parte de una conducta sistemática y extendida.

También señalan que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció en noviembre su decisión de abrir formalmente una investigación sobre la comisión de posibles delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Lea también

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

13/10/2025
La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

13/10/2025
MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

13/10/2025
El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

13/10/2025

HRW también expone que Venezuela afronta una emergencia humanitaria severa con «millones de personas sin acceso a atención sanitaria o una nutrición adecuada».

«El acceso limitado a agua segura en los hogares, centros de atención médica y un plan de vacunación afectado por la opacidad puede haber contribuido a la difusión de la covid-19, sostiene el informe.

Tags: Derechos HumanosHRWinforme
Siguiente
Insólito: Mueren de hambre dos hermanos ancianos

Agricultor se quitó la vida en La Ceiba

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

¿Verdadera Navidad o más absurda Falsedad? | Por: Frank Bracho

Inaugurado Campeonato Interescuelas de Volibol Menor en honor a “José Gregorio Hernández”

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales