• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Venezuela recauda casi un 23 % más en impuestos en 2023 respecto a 2022

por Agencia EFE
02/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró la entrada de la sede principal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria de Venezuela (Seniat), en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró la entrada de la sede principal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria de Venezuela (Seniat), en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 2 ene (EFE).- Venezuela aumentó en un 22,9 % su recaudación de impuestos el año pasado en comparación con 2022, de acuerdo con datos divulgados este martes por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), la institución de Hacienda de este país.

El año pasado cerró con una recaudación tributaria de unos 5.876 millones de dólares, según el promedio del tipo de cambio oficial de todo 2023 -de 28,7 bolívares por dólar-, mientras que, en el 2022, el país registró un ingreso por la vía de impuestos equivalente a unos 4.779 millones de dólares.

La cifra de 2023 se acerca a las proyecciones oficiales compartidas el pasado noviembre por el presidente Nicolás Maduro, quien estimó que la recaudación tributaria cierre el año cerca a los 6.000 millones de dólares, lo que consideró una «buena noticia para el país, que habla de la actividad económica».

El superintendente del Seniat, José David Cabello, explicó, a través de la red social X (antes Twitter), que la recaudación incluye los ingresos obtenidos a través del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), del Impuesto al Valor Añadido (IVA), aduanas y «otras rentas internas».

El funcionario agregó que el ente tributario ha comenzado el año 2024 «con la convicción de seguir impulsando el desarrollo de la Venezuela potencia».

Economistas afirman que esta mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Sin embargo, la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) ha insistido en que uno de los principales problemas que afectan la actividad manufacturera son los «excesivos» tributos.

Por su parte, los trabajadores públicos, que protagonizaron múltiples protestas el año pasado, critican que el Gobierno no aumente el salario mínimo, de 130 bolívares al mes, equivalentes hoy a 3,6 dólares, pese a que han aumentado los ingresos de la nación, entre ellos los obtenidos a través de la venta de crudo, la principal fuente de divisas del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoeconomíaImpuestorecaudaciónSeniatTributo
Siguiente
César Farías renuncia a la dirección técnica del club colombiano de fútbol Águilas Doradas

César Farías renuncia a la dirección técnica del club colombiano de fútbol Águilas Doradas

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales