• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Venezuela quiere paz

Ramón Guillermo Aveledo

por Redacción Web
06/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Venezuela quiere paz”, leo en un metrobus en un lluvioso mediodía caraqueño y estoy de acuerdo. Es el deseo de la mayoría de los venezolanos. Mayoría, por cierto que también quiere que las cosas cambien, porque está inconforme con esta crisis que empobrece su vida y que ya va demasiado larga. Cambio que aspira sea democrático y pacífico, mediante elecciones libres, limpias, justas. Que se pongan de acuerdo para abrir esa vía es su reclamo al liderazgo oficialista y opositor. Pero le cuesta creer que esto sea posible.

El letrero en la unidad de transporte colectivo, de esa proporción reducida que aún funciona, y no por causa del “fascismo” sino por la escasez y el precio de los repuestos y por la hiperinflación que ataca a conductores y pasajeros, no es un grafitti. Es una consigna gubernamental. Porque al poder le gusta identificarse con la paz, cuyos “enemigos” serían los que se atreven a plantear una alternativa.

La “paz” oficial es la de la imposición y el aguante callado. La de las cadenas de radio y TV constantes para uso sectario y agresión o amenaza contra toda expresión independiente o crítica. Sea política o social, empresarial o académica, civil o militar. Son los medios públicos privatizados a favor de los ocupantes del poder y los medios privados y comunicadores perseguidos o censurados. El Colegio Nacional de Periodistas hizo recientemente un retrato actualizado de acosos y violaciones. Asamblea Nacional impedida de ejercer sus deberes constitucionales de representación, legislación y control, con un “desacato” inventado. Atropellos reiterados a la inmunidad parlamentaria. Partidos ilegalizados y dirigentes inhabilitados. Resistencia terca a que se elija, por el órgano constitucionalmente competente, un CNE que arbitre con imparcialidad un proceso electoral confiable para todos. No de oposición ¡Por Dios! Pero tampoco escandalosamente parcializado a su servicio.

La “paz” oficial es la de la represión y la propaganda. La inconformidad es traición. La verdad es subversión. Pero no es paz el silencio obligado ni la mentira coreada.

Venezuela quiere paz. Y tiene derecho. Como dijo Pablo VI hace ya 52 años, “El desarrollo es el nuevo nombre de la paz”. Venezuela quiere desarrollo que es verse libre de la miseria, segura, saludable, educada, estable, participando libremente en sus responsabilidades. “Hacer, conocer y tener más para ser más”. Vida digna para todos. Eso es la paz.

Lea también

Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Tags: OpiniónRamón Guillermo AveledoTrujilllo
Siguiente
Antonio Pérez Carmona: hombre de gran visión intelectual

Antonio Pérez Carmona: hombre de gran visión intelectual

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales