• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela publicará estudios a fármaco recomendado por Maduro contra covid-19

por Layisse Cuenca
01/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que su país publicará «en los próximos días» los estudios realizados al fármaco Carvativir, que de acuerdo con el propio mandatario actúa de manera complementaria en los tratamientos contra el virus SARS-COV-2, que causa la covid-19.

«Se ha desatado una campaña brutal contra el Carvativir, es un antiviral, ayuda como antiviral a parar, a neutralizar la célula del coronavirus», dijo Maduro durante el balance semanal que hace de la lucha contra la covid-19 en Venezuela.

«Está demostrado científicamente, tenemos el estudio (y) en los próximos días será ejecutada la publicación científica internacional con todos los estudios del Carvativir», añadió.

 

OPS PIDIÓ PUBLICAR ESTUDIOS

El pasado miércoles, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió que se publiquen los hallazgos sobre el Carvativir, un fármaco desarrollado en Venezuela y que Maduro había defendido días antes como unas «gotas milagrosas» que neutralizan al 100 % el coronavirus.

Sin embargo, Maduro rectificó sus declaraciones iniciales, que reconoció habían despertado «tremenda polémica», y señaló después que el Carvativir es «complementario» en los tratamientos contra la covid-19.

Hoy, el mandatario dijo que las dudas que despierta el fármaco están basadas en «la envidia» y «el egoísmo» de las potencias mundiales y las grandes empresas farmacéuticas.

«(Por) la suciedad de mente de algunos se les ocurre combatir con criterios ideológicos y políticos la razón de la ciencia», agregó.

 

RESULTADOS «ALENTADORES»

La ministra de Ciencia de Venezuela, Gabriela Jiménez -que acompañó a Maduro en su jornada de hoy-, dijo que un instituto de investigaciones científicas de Venezuela lideró los primeros estudios sobre el fármaco, que fueron completados en dos laboratorios privados del exterior.

«Los resultados (de los estudios) demostraron que los pacientes mostraban un efecto modulador con el Carvativir», dijo Jiménez. «Los resultados son alentadores y ya se tienen los artículos», sumó.

 

Lea también

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

29/09/2025
Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

28/09/2025
Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

28/09/2025
Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

28/09/2025

PRODUCCIÓN MASIVA DEL FÁRMACO

La semana pasada, Maduro señaló que su Gobierno iniciará inmediatamente la «producción masiva» de este medicamento, para el que prevé establecer un sistema de distribución directa que asegure la llegada de dosis a todos los hospitales y centros de salud en general.

Además, dijo que estima exportar miles de dosis de Carvativir a los países que junto a Venezuela integran el bloque ALBA-TCP (Cuba, Nicaragua, Bolivia, Haití y otras naciones caribeñas) y comercializarlo con otras naciones con las que mantiene una «relación estratégica», aunque no mencionó ninguna.

En este sentido, el secretario general de la ALBA-TCP, Sacha Llorenti, dijo en una entrevista difundida este domingo en la televisión pública de Venezuela que el Carvativir constituye «una señal de esperanza» en el combate contra la covid-19 en la región, y que espera se produzca de forma masiva.

Tags: CarvativirCOVID-19maduro
Siguiente
«De viva voz», toda la oralidad literaria de García Lorca en un libro

"De viva voz", toda la oralidad literaria de García Lorca en un libro

Publicidad

Última hora

Trujillanos se preparan para el gran jubileo: Isnotú se convierte en el epicentro de la celebración por la canonización de JGH

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales