• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela publicará estudios a fármaco recomendado por Maduro contra covid-19

por Layisse Cuenca
01/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que su país publicará «en los próximos días» los estudios realizados al fármaco Carvativir, que de acuerdo con el propio mandatario actúa de manera complementaria en los tratamientos contra el virus SARS-COV-2, que causa la covid-19.

«Se ha desatado una campaña brutal contra el Carvativir, es un antiviral, ayuda como antiviral a parar, a neutralizar la célula del coronavirus», dijo Maduro durante el balance semanal que hace de la lucha contra la covid-19 en Venezuela.

«Está demostrado científicamente, tenemos el estudio (y) en los próximos días será ejecutada la publicación científica internacional con todos los estudios del Carvativir», añadió.

 

OPS PIDIÓ PUBLICAR ESTUDIOS

El pasado miércoles, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió que se publiquen los hallazgos sobre el Carvativir, un fármaco desarrollado en Venezuela y que Maduro había defendido días antes como unas «gotas milagrosas» que neutralizan al 100 % el coronavirus.

Sin embargo, Maduro rectificó sus declaraciones iniciales, que reconoció habían despertado «tremenda polémica», y señaló después que el Carvativir es «complementario» en los tratamientos contra la covid-19.

Hoy, el mandatario dijo que las dudas que despierta el fármaco están basadas en «la envidia» y «el egoísmo» de las potencias mundiales y las grandes empresas farmacéuticas.

«(Por) la suciedad de mente de algunos se les ocurre combatir con criterios ideológicos y políticos la razón de la ciencia», agregó.

 

RESULTADOS «ALENTADORES»

La ministra de Ciencia de Venezuela, Gabriela Jiménez -que acompañó a Maduro en su jornada de hoy-, dijo que un instituto de investigaciones científicas de Venezuela lideró los primeros estudios sobre el fármaco, que fueron completados en dos laboratorios privados del exterior.

«Los resultados (de los estudios) demostraron que los pacientes mostraban un efecto modulador con el Carvativir», dijo Jiménez. «Los resultados son alentadores y ya se tienen los artículos», sumó.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

 

PRODUCCIÓN MASIVA DEL FÁRMACO

La semana pasada, Maduro señaló que su Gobierno iniciará inmediatamente la «producción masiva» de este medicamento, para el que prevé establecer un sistema de distribución directa que asegure la llegada de dosis a todos los hospitales y centros de salud en general.

Además, dijo que estima exportar miles de dosis de Carvativir a los países que junto a Venezuela integran el bloque ALBA-TCP (Cuba, Nicaragua, Bolivia, Haití y otras naciones caribeñas) y comercializarlo con otras naciones con las que mantiene una «relación estratégica», aunque no mencionó ninguna.

En este sentido, el secretario general de la ALBA-TCP, Sacha Llorenti, dijo en una entrevista difundida este domingo en la televisión pública de Venezuela que el Carvativir constituye «una señal de esperanza» en el combate contra la covid-19 en la región, y que espera se produzca de forma masiva.

Tags: CarvativirCOVID-19maduro
Siguiente
«De viva voz», toda la oralidad literaria de García Lorca en un libro

"De viva voz", toda la oralidad literaria de García Lorca en un libro

Publicidad

Última hora

Mérida | Instalado el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas  

Vecinos de Morón alertan sobre hundimiento vial y boquete en acera

INN Mérida celebra la lactancia materna con jornada integral en Gonzalo Picón

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales