• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela producirá la vacuna cubana anticovid Abdala

por Agencia EFE
08/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores de laboratorio de alto riesgo procesan las vacunas cubanas contra la Covid-19 en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa/Archivo

Trabajadores de laboratorio de alto riesgo procesan las vacunas cubanas contra la Covid-19 en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 abr (EFE).- El Gobierno de Venezuela confirmó este jueves que la vacuna cubana anticovid Abadala, que se encuentra en período de prueba, se producirá en un laboratorio estatal en Caracas y con cuya fórmula espera conseguir la inmunización masiva de la población.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo en unas declaraciones a través la televisión pública VTV que expertos cubanos visitaron la planta de la Empresa Socialista para la Producción de Medicamentos Biológicos (Espromed Bio), donde verificaron las condiciones para la producción de la vacuna Abdala.

Rodríguez no informó cuándo espera Venezuela comenzar la producción del la vacuna cubana o cuántas dosis por mes espera desarrollar.

Pero el ministro de Salud, Carlos Alvarado, apuntó que la planta, que gestiona el Ejecutivo, debe sufrir algunos ajustes antes de comenzar la fabricación de vacunas.

«Son algunas acciones que tenemos que tomar de inmediato para (…) lo antes posible comenzar la fabricación de vacunas en Venezuela», explicó.

A finales de marzo pasado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que su país participará de la tercera fase de pruebas de los candidatos vacunales cubanos Soberana 02 y Abdala, dos antídotos con los que espera adelantar la inmunización masiva en el país suramericano.

Pero la Academia Nacional de Medicina de Venezuela (ANM) ha alertado de que las fórmulas Soberana 02 y Abdala «no son vacunas» todavía, sino «productos experimentales que apenas han comenzado a evaluarse».

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025

«Venezuela sufre una grave epidemia de la covid-19 y, en vez de participar en pruebas de productos experimentales con características desconocidas, debe priorizar la traída al país de vacunas de reconocida seguridad y eficacia», dijo la ANM en un comunicado de marzo pasado.

En ese texto, los académicos expresaron su preocupación por la efectividad que pudieran tener estos fármacos, ya que «no se conocen los resultados de la fase 1 y 2» de los ensayos, y por tanto no se sabe «si los productos son capaces de inducir en humanos un nivel y calidad de anticuerpos que pueda conferir protección contra el virus».

Tags: CubaPandemiaSaludVacuna anticovidVenezuela
Siguiente
Latino derriba barreras hasta llegar a la NASA y enviar un robot a Marte

Latino derriba barreras hasta llegar a la NASA y enviar un robot a Marte

Publicidad

Última hora

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales