• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 28 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Venezuela, “principal” epicentro donde opera el Hezbollah

por Redacción Web
27/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Referencial

Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Venezuela es el principal epicentro donde opera los grupos extremistas pertenecientes al Hezbollah,  según  un informe del Centro para la Sociedad Libre y Segura (Center for a Secure a Free Society).

Dicho documento señala que Venezuela es el principal territorio estratégico para recibir y enviar refugios a estas organizaciones terroristas, asegura el informe titulado “Cómo contrarrestar el imperio criminal en Latinoamérica”, que presentó el analista de seguridad nacional, Joseph Humire, durante una conferencia que se realizó este viernes en el capitolio de Estados Unidos, en Washington DC.

Durante la conferencia se afirmó que Venezuela es el país  donde supuestamente más operan estos grupos terroristas con apoyo del Ejecutivo Nacional. Humire detalló que en la investigación se evidenció cómo países de América Latina son utilizados por los grupos terroristas para realizar los crímenes relacionados con el contrabando. Estos grupos extremistas utilizan los países de esta región como centro de operaciones para conseguir financiamiento y lograr los entrenamientos, denunció.

La investigación reveló que el 35% de los países latinoamericanos no tienen leyes dirigidas a estas organizaciones terroristas. De los 33 países, seis tienen posiciones en contra de los grupos de extorsión y violencia, pero no se reconoce como una organización extremista, precisó.

Para presentar el informe participaron expertos en seguridad nacional con temas del Hezbollah, que se destacaron en contrarrestar las actuaciones de grupos extremistas en los Estados Unidos como Charlies San Faddis, Dereck S. Maltz y  Vanessa Neumman, refiere una nota de prensa publicada por El Carabobeño.

Como parte de apoyo al informe de investigación se presentó un grupo de venezolanos que ejecutan acciones para lograr la ayuda humanitaria en Venezuela, entre los que figuran la diputada de la Asamblea Nacional (AN), Marilyn Martinó, el periodista Daniel Ríos y la presidenta de Human Rights Venezuela, Mariela Hernández.

Con información de Noticias Venezuela

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Tags: Estados UnidosGrupos terroristasHezbollah
Siguiente
El Petro comenzó a cotizarse este #27Mar en yuanes y euros

El Petro comenzó a cotizarse este #27Mar en yuanes y euros

Publicidad

Última hora

Carlos Terán es reelegido como alcalde de Trujillo Capital

Claro y Raspao | MISIÓN CUMPLIDA | Por: Conrado Pérez

LA CONFIANZA YEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

“El Pacificador”: el Morillo de Suniaga | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La sociedad no podría funcionar bien si no existiera la confianza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales