• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela presenta un 90% de escasez en medicamentos antihipertensivos

por Redacción Web
30/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Juan Colan Párraga, médico cardiólogo, aseguró este viernes que en los últimos seis meses en Venezuela se ha presentado un 90% de escasez en medicamentos antihipertensivos.

«Por encima de los 45 años hay casi el 65% de pacientes hipertensos».

Esta situación aunada a que «casi la mitad de los venezolanos sufre de hipertensión arterial» preocupa a los especialistas que señalan que esta representa el primer factor de riesgo que produce las enfermedades cardiovasculares en los venezolanos. 

«Las enfermedades cardiovasculares siempre han sido durante los últimos 50 y 60 la primera causa de mortalidad por enfermedad en todo el mundo. Sin embargo, en los últimos años hemos tenido un incremento de todos los factores de riesgo que producen esas enfermedades».

Ante esto, aclaró que dicha patología no solo aumenta por obesidad por aumento de resistencia a la insulina sino que también existe un factor denominado «situación emocional», lo que a su juicio podría estar afectando a los venezolanos debido a los acontecimientos de los últimos años en el país.

Aunque destacó que la hipertensión se puede tratar, los medicamentos necesarios como antihipertensivos y para combatir el aumento a la resistencia da la insulina han presentado en los últimos años una escasez muy importante.

A continuación el programa completo:

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: 90%Crisis humanitariaescasezmedicinasSalud
Siguiente
5 beneficios de comer piña diariamente

5 beneficios de comer piña diariamente

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales