• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 17 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela presenta un 90% de escasez en medicamentos antihipertensivos

por Redacción Web
30/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Juan Colan Párraga, médico cardiólogo, aseguró este viernes que en los últimos seis meses en Venezuela se ha presentado un 90% de escasez en medicamentos antihipertensivos.

«Por encima de los 45 años hay casi el 65% de pacientes hipertensos».

Esta situación aunada a que «casi la mitad de los venezolanos sufre de hipertensión arterial» preocupa a los especialistas que señalan que esta representa el primer factor de riesgo que produce las enfermedades cardiovasculares en los venezolanos. 

«Las enfermedades cardiovasculares siempre han sido durante los últimos 50 y 60 la primera causa de mortalidad por enfermedad en todo el mundo. Sin embargo, en los últimos años hemos tenido un incremento de todos los factores de riesgo que producen esas enfermedades».

Ante esto, aclaró que dicha patología no solo aumenta por obesidad por aumento de resistencia a la insulina sino que también existe un factor denominado «situación emocional», lo que a su juicio podría estar afectando a los venezolanos debido a los acontecimientos de los últimos años en el país.

Lea también

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

16/10/2025
Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

16/10/2025
La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

16/10/2025

Aunque destacó que la hipertensión se puede tratar, los medicamentos necesarios como antihipertensivos y para combatir el aumento a la resistencia da la insulina han presentado en los últimos años una escasez muy importante.

A continuación el programa completo:

Tags: 90%Crisis humanitariaescasezmedicinasSalud
Siguiente
5 beneficios de comer piña diariamente

5 beneficios de comer piña diariamente

Publicidad

Última hora

Activan Plan de Salud Mental con enfoque comunitario para una Mérida más humana

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

Jornada de atención integral al ciudadano en Alcaldía de Bolívar

Colocado asfalto en avenida Las Flores de Sabana de Mendoza

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales