• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela prepara un plan para hacer frente a la crisis climática

por Agencia EFE
03/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

Foto de archivo de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 3 may (EFE).- Venezuela instaló este martes el primer «Congreso Nacional de Investigadores sobre el Cambio Climático» con el que busca construir un plan que le permita hacer frente a la crisis ambiental, mientras defiende que la responsabilidad sobre este problema no es compartida sino diferenciada.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, participó en el comienzo de los debates y pidió a los investigadores elaborar una propuesta que pueda ser posteriormente presentada por el presidente Nicolás Maduro ante el país y la comunidad internacional.

«Es un tema que nos ha pedido el presidente llevar muy a fondo, porque no es cualquier tema (…) es una real y verdadera amenaza contra la especie humana. Estamos ya en un punto de no retorno, muy peligroso para la especie humana y para el planeta en su conjunto», dijo.

Rodríguez señaló a Estados Unidos como uno de los «grandes responsables» de la emergencia climática al asegurar que ese país emite el 25 % de los gases de efecto invernadero, mientras que Venezuela, detalló, solo produce un 0.48 % del total global de emisiones.

El responsable «es el capitalismo del norte, es el norte depredador que se lava la cara y dice que tenemos un problema común y la responsabilidad es compartida. No, no hay responsabilidad compartida; hay responsabilidad diferenciada», sostuvo.

A su juicio, Estados Unidos y otros países con mayores emisiones de gases «deben rendir cuentas a la humanidad y traer acciones concretas» para mitigar «la urgencia ambiental».

Sobre Venezuela, explicó que los pronósticos muestran «mapas rojos» para 2050 y 2070 debido al aumento de temperaturas.

Lea también

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

05/08/2025
En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

05/08/2025
Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

05/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

05/08/2025

«Hace unas semanas, triplicamos la caída de agua correspondiente a meses posteriores. Se adelantaron en una dimensión completamente desproporcionada para la fecha que estamos viviendo (…) esto corresponde a la crisis climática», señaló en relación a las lluvias que causaron en abril inundaciones y destrozos en al menos cinco estados.

El ministerio venezolano de Ciencia y Tecnología informó que entre las propuestas presentadas figuran la integración de los sistemas de conocimientos indígenas, locales y científicos, el manejo de la agrobiodiversidad en los conucos y la restauración ecológica del bosque.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cambio climático
Siguiente
Número de quirófanos activos se reduce a la mitad en Venezuela, dice encuesta

Número de quirófanos activos se reduce a la mitad en Venezuela, dice encuesta

Publicidad

Última hora

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

Polisucre celebra su veintidós aniversario

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Fundasalud aceptó sugerencia de ser recibida Fe de Vida en hospitales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales