• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela postulará la hallaca como patrimonio cultural inmaterial ante la Unesco

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villega Poljack, anunció el inicio del expediente para la postulación de la hallaca ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La documentación estará dirigida por Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural.

por Noticias Todos Ahora
23/12/2024
Reading Time: 2 mins read
El Ministerio de Cultura afirmó que durante el evento en la Cuadra de Bolívar, Irady compartió detalles del expediente de la hallaca ante la Unesco. Fotografía: Roiner Ross

El Ministerio de Cultura afirmó que durante el evento en la Cuadra de Bolívar, Irady compartió detalles del expediente de la hallaca ante la Unesco. Fotografía: Roiner Ross

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villega Poljack, anunció el inicio del expediente para la postulación de la hallaca ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La documentación estará dirigida por Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural.

Irady realizará una investigación bibliográfica sobre el platillo tradicional venezolano, la hallaca. El objetivo es entregar el documento de postulación ante la Unesco en diciembre de 2025 para recibir una respuesta por parte de la organización a mediados de 2027. Villegas notificó el arranque del expediente de la hallaca para su postulación como patrimonio cultural inmaterial en el evento “Jornada Hallaca Viva Venezuela”. Realizado el viernes 20 de diciembre en la Casa Museo Cuadra Bolívar.

Hallaca, riqueza cultural

La hallaca es una comida tradicional venezolana, que se asocia con la temporada decembrina. Es una masa de maíz rellena con un guiso que puede combinar carne de res, cerdo y pollo. Además, se agregan aceitunas, pasas, alcaparras o encurtidos. El ministro de Cultura destacó el valor y la riqueza cultural de la hallaca. Expresó que es “un símbolo de la unión de sabores y tradiciones que nos definen como venezolanos”. Asimismo, invitó a unirse en los esfuerzos para preservar las tradiciones y las raíces del país. También anunció que pronto se conocerá la aprobación del expediente del joropo como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. “Venezuela continúa reconociendo y celebrando su riqueza cultural, así como los elementos que construyen nuestra identidad”, afirmó.

Expediente de la arepa

En noviembre de 2024, el Ministerio de Cultura entregó en París el expediente  para considerar este plato venezolano como patrimonio inmaterial de la humanidad. Los documentos entregados contienen fotografías, disertaciones, explicaciones y discusiones en torno a la cultura y la tradición.Desde 2012, la arepa tiene un día propio para su celebración, el cual tiene por fecha el segundo sábado de septiembre. Con estas iniciativas se promueve la tradición venezolana a distintos espacios, países y continentes.

Noticias Todos Ahora

 

 

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

.

Tags: GastronomíaHallacaPatrimonio Cultural de la HumanidadUnesco
Siguiente

Segunda Convocatoria Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “INDUSTRIAS CHEPEL C.A”

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales