• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ejecutivo Nacional pone fin al suministro de combustible gratuito para el sector industrial

por Agencia EFE
11/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de vehículos abasteciéndose de combustible, en Maracaibo (Venezuela). EFE/HENRY CHIRINOS

Fotografía de archivo de vehículos abasteciéndose de combustible, en Maracaibo (Venezuela). EFE/HENRY CHIRINOS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 jul (EFE).- El Gobierno de Venezuela informó este martes que puso fin a su política de subsidio total al diésel para el sector industrial, un combustible que se entregaba de manera gratuita al transporte de carga, y que ahora tiene un precio de 0,32 centavos de dólar el litro.

La resolución del Ministerio de Petróleo -fechada el 30 de junio, publicada en la Gaceta Oficial del 3 de julio y difundida hoy- establece que «se evaluará el establecimiento de precios diferenciales, según lo requieran los sectores considerados prioritarios», sin más detalles sobre esas diferencias en las tarifas.

«Se ajusta el precio del combustible diésel al sector industrial a razón de cero coma treinta y dos centavos de dólar americano por litro. Este precio podrá ser pagado en bolívares a la tasa de cambio fijada por el Banco Central del día que corresponda al suministro», dice el escrito.

El gasóleo se mantuvo gratuito para el transporte público y de carga incluso después del 1 de junio de 2020, cuando los ciudadanos comenzaron a pagar la gasolina luego de años de subsidio total, y en medio de un intento del Gobierno por recuperar la industria y hacer frente a la escasez de combustible, un problema que persiste en algunas regiones del país.

El entonces ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, explicó en esa oportunidad que se mantendría la gratuidad del diésel para transportistas con el objetivo de no afectar los precios de los productos y los servicios.

Hasta el momento, ni la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ni autoridades del Ejecutivo han ofrecido detalles sobre el alcance de este ajuste en la tarifa del gasóleo, por lo que se desconoce las áreas del sector industrial que se verán afectadas con esta medida.

 

Lea también

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadodiésel
Siguiente
Francia afronta su primera ola de calor con dos tercios de sus reservas de agua bajas

Francia afronta su primera ola de calor con dos tercios de sus reservas de agua bajas

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales