• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela pone en marcha vacunación «masiva» contra la covid-19 en 27 centros

por Agencia EFE
29/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Enfermeras preparan dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V hoy, en el Hotel Alba de Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Enfermeras preparan dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V hoy, en el Hotel Alba de Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 may (EFE).- Las autoridades venezolanas pusieron en marcha este sábado la vacunación contra la covid-19 en lo que han denominado como una nueva fase para la inmunización «masiva» de la población con la habilitación de 27 centros en 22 entidades territoriales de las 24 que tiene el país.

«Estamos empezando el día de hoy el plan de vacunación masivo en la fase número II del plan completo de vacunación. Es importante destacar que, en este momento, 27 centros a nivel nacional están convocando a personas a través del Sistema Patria para vacunarse«, dijo el viceministro de Insumos y Tecnología del Ministerio de Salud, Gerardo Briceño, en entrevista con el canal estatal VTV.

Indicó que en esta etapa se completará la vacunación del personal sanitario que falta por inmunizar y las personas mayores de 60 años con diferentes patologías.

Destacó que a partir de allí, la vacunación avanzará al resto de los sectores y que para ello las personas deben registrarse en el Sistema Patria, un esquema que utiliza el Gobierno para otorgar ayudas sociales y que es cuestionado por la oposición debido a que consideran que es utilizado para el «control» de la sociedad.

Reiteró que quien no desee inscribirse en el esquema, entonces deberá hacerlo en un sistema que el Ministerio de Salud habilitará en su web en las próximas horas.

«En verdad que de aquí en adelante empezaremos a aplicar vacunas (…) para llegar al 70 % de la población a final de año», apuntó al recordar que para cumplir con la meta deberán vacunar a 3 millones de personas mensualmente.

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, explicó el viernes que la selección de las personas para la vacunación en el sistema será de forma aleatoria tomando en cuenta los sectores prioritarios y que los ciudadanos serán citados a través de un mensaje de texto.

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

Las personas consultadas por Efe en uno de los centros habilitados en Caracas, el Hotel Alba, confirmaron que fueron citadas de esta manera.

«Anoche cuando me llegó el mensaje pues me alegré muchísimo (…) a mi ya me dio el covid, salí de él. Gracias a Dios», dijo Ana Yépez, de 70 años, a Efe.

Los ciudadanos aseguraron que el proceso avanzaba de forma organizada.

El anuncio de esta fase de vacunación fue hecho la noche del viernes luego de semanas de denuncias de atraso por la lentitud del proceso.

Venezuela se mantiene, según organizaciones nacionales e internacionales, en los últimos puestos de Latinoamérica en inmunización contra la covid-19.

En el país se desconoce con precisión la cantidad de vacunas que han llegado, debido a que los datos ofrecidos por las autoridades son contradictorios.

Según la última declaración del presidente Nicolás Maduro sobre el tema, el país añadió 1.300.000 vacunas procedentes de China, pero el dato anterior a este es incierto.

Venezuela acumuló hasta el viernes 230.147 casos de covid-19 y 2.595 muertes, según cifras oficiales.

Tags: PandemiaSaludVacunación masivaVacunas anticovid
Siguiente
0-1. El Chelsea niega la gloria a Guardiola

0-1. El Chelsea niega la gloria a Guardiola

Publicidad

Última hora

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Valentina Sandoval encabezará el desfile de ferias en honor a la Virgen del Carmen en Sabana de Mendoza

Jaime Moreno insiste en solicitar canalización de quebradas del municipio Bolívar peligrosas en temporada de lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales