• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Venezuela plantó férrea resistencia y no arrugó en “Pueblo Nuevo”

por Nelson Altuve
01/09/2017
Reading Time: 3 mins read
La vinotinto hizo un planteamiento correcto

La vinotinto hizo un planteamiento correcto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una laboriosa y tenaz Venezuela se plantó con fuerza en el mediosector y pudo ponerle freno a las embestidas colombianas que en varios ocasiones intentaron profanar el arco vinotinto pero se encontraron con un arquero Fariñez en su máximo esplendor y una defensa que se las arregló para despejar el peligro cuando se sentían apremiados.

Colombia  a priori era favorita y así lo indicaba la categoría del once que colocó el técnico Pékerman, con un Cuadrado en el eje de mando y repartiendo juego, ante la ausencia de James Rodríguez. Inició el partido, y rápido la vinotinto empezó a sentir la energía que bajaba de las tribunas para mostrar su localia y armar una maraña en el campo, cortando con rápidas salidas y marcación a presión las acciones defensivas del rival.

El primer tiempo se tornó intenso, porque Tomás Rincón y Yangel Herrera en el medio cortaban los circuitos del contrario, Felschert y Víctor García plantaban cara por los costados, con un Chancellor muy seguro y Villanueva atentó a cerrar el paso a Falcao García. Dudamel puso a Darwin Machis para tapar la salida de Arias, mientras Rondón puso a trabajar más de la cuenta a los centrales Zapata y Murillo.

Hubo mucha intensidad, en los primeros 45 minutos y Venezuela tuvo la más clara con esa pelota que envió al larguero Joseph Martínez, luego de pasearse por el frente del ataque, siendo el jugador que mayor arriesgó con disparos fuera de la cabecera del área. Colombia tuvo opciones pero Fariñez ahogó las escasas opciones de la visita, en especial esa pelota que cabeceó Falcao a quemarropa y fue despejada en extremis por el joven arquero nacional.

Mientras la tribuna rugía, en la cancha 22 gladiadores se batían en duelo por el control del balón que a veces fue sin ton ni son, con pelotazos aéreos que favorecieron el juego del cuadro nacional, cortando la colectividad que buscaban los cafeteros, donde se perdían Cardona y Chará, mientras desesperaba Falcao ante la poca producción de los creativos.

Para el segundo tiempo, las cosas no cambiaron y los técnicos empezaron a mirar sus bancos. La propuesta de Dudamel fue la misma, esperar en el fondo y lanzar la pelota larga para Rondón que se batía como gladiador ante los centrales cafeteros, Córdoba que empezaba a desaparecer y poco aportaba, Joséph sentía el ahogó de la marca fuerte, y fue el primer cambio, dando paso a Rómulo Otero. A partir del ingreso del volante del Atlético Mineiro, Venezuela vivió su mejor momento porque la pelota fue a ras de piso y salieron algunas claras oportunidades de resquebrajar la zona defensiva del rival.

Lea también

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

15/05/2025
Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

15/05/2025
121-110. Los Wolves sentencian a los Warriors y regresan a las finales del Oeste

121-110. Los Wolves sentencian a los Warriors y regresan a las finales del Oeste

15/05/2025
Entre «goleadas y empates» se jugó la jornada once del fútbol máster

Entre «goleadas y empates» se jugó la jornada once del fútbol máster

15/05/2025

Fariñez también empezó a crecer con algunas acciones de riesgo, saliendo a cortar pelotas largas que le quedaban al contrario, Chará desperdició una acción y la tiró por encima, la respuesta no se hizo esperar y Murillo en una internada sacó un centro en la que  Rondón se  pasó un poquito y Ospina pudo resolver con apremio.

Pékerman también mostró que quería ganar. Primero sacó a Chará por Gío Moreno, puso en cancha a Muriel, pero el gol no llegó  y le dio oportunidad a Abel Aguilar cuando entendió que la vinotinto apretaba y se había adelantado en procura del gol, así que no tuvo empachó en resguardarse y al menos rescatar un punto, que es mejor que nada.

Dudamel tampoco quería perder. El joven Murillo sustituyó a un Machís que se desgastó más marcando que atacando, y luego casi al final refrescó la media con Arquimides Figuera, sacando a un Córdoba que se perdió en la segunda parte y no encajó en el juego colectivo. Al final el reparto de puntos deja a los dos contentos, a Venezuela porque mostró el talento de Fariñez, Yangel, Córdoba, y a Colombia porque regresó a casa con un punto, al menos, cuando pudieron ser 3 o nada.

 

Alineaciones

Venezuela: Fariñez; V. García, Chancellor, Velázquez, Feltscher; Rincón, Herrera, Córdova (Figuera) , Machís (Murillo) ; Josef Martínez (Otero), Rondón.

Director técnico: Rafael Dudamel.

Colombia: D. Ospina; S. Arias, C. Zapata, Ó. Murillo, F. Fabra; W. Barrios, C. Sánchez (Aguilar) , J. Cuadrado, Y. Chará (Muriel), E. Cardona (Moreno) y Falcao García.

Director técnico: José Néstor Pérkerman.

Tags: ColombiafariñezSan Cristóbalvinotinto
Siguiente
Brasil consolidó su presencia en Rusia y Chile se desinfló

Brasil consolidó su presencia en Rusia y Chile se desinfló

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales