• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela plantea un proyecto para desarrollar la palma aceitera con Colombia

por Agencia EFE
19/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al ministro de Agricultura de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo. EFE/Maxim Shipenkov

Fotografía de archivo en la que se registró al ministro de Agricultura de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo. EFE/Maxim Shipenkov

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 19 feb (EFE).- El Gobierno de Venezuela planteó un proyecto para el desarrollo de la palma aceitera con Colombia, país con el que la nación caribeña reanudó sus relaciones diplomáticas en agosto del año pasado, tras más de tres años rotas, informó este domingo el ministro venezolano de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.

«Nosotros llevamos a Bogotá 16 proyectos binacionales, de los cuales (…) seis estaban vinculados al área agrícola, al área agroindustrial, este era uno de ellos, este proyecto de cultivo, procesamiento, manejo, comercialización, internacionalización de la palma aceitera y sus derivados», dijo el funcionario en un programa transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El ministro se encontraba en medio de una unidad de producción de palma aceitera con 700 hectáreas, ubicada en el municipio García de Hevia del estado Táchira (oeste, fronterizo con el país andino), donde «gran parte de los trabajadores» son «hermanos colombianos».

Señaló que el proyecto es «uno de los más importantes» que se han propuesto, ya que busca desarrollar una materia prima que «se viene posicionando» por sus «múltiples usos, tanto para el consumo humano como para el consumo animal».

Es usado «especialmente en el sector de los cosméticos, en el sector de los alimentos balanceados para animales y en la producción de aceites y grasas vegetales para el consumo humano», dijo.

Venezuela y Colombia reanudaron sus relaciones diplomáticas tras asumir el izquierdista Gustavo Petro la Presidencia del país andino el pasado agosto, y quedaron definitivamente selladas con la apertura de la frontera que une a ambas naciones, que había estado cerrada durante más de siete años.

Ambos países firmaron este jueves un acuerdo binacional cuyo objetivo es alcanzar este año la meta de 1.800 millones de dólares en operaciones comerciales, según una declaración conjunta difundida por la Presidencia colombiana.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Se trata de una actualización del acuerdo comercial vigente desde 2012.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: comecio exteriorDestacadorelaciones bilaterales
Siguiente
1-0. Griezmann marca la diferencia

1-0. Griezmann marca la diferencia

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales