• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela pide mediación internacional para frenar el bloqueo y las sanciones

por Agencia EFE
27/07/2021
Reading Time: 2 mins read
El ministro para la Alimentación, Carlos Leal Tellería. EFE/Indira Guerrero/Archivo

El ministro para la Alimentación, Carlos Leal Tellería. EFE/Indira Guerrero/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 jul (EFE).- Venezuela pidió este martes a la comunidad internacional que medie para frenar el bloqueo económico y las sanciones al país suramericano, y exigió «respeto» a la soberanía y autodeterminación de los pueblos.

La petición la lanzó el ministro para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, durante su participación, mediante videoconferencia, en la Precumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU, que se celebra en Roma esta semana.

Además, durante el evento preparatorio para la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios que tendrá lugar en septiembre, Leal Tellería denunció la «aplicación sistemática» de las medidas coercitivas unilaterales por parte de diversos gobiernos, como Estados Unidos o la Unión Europea.

«Desde la República Bolivariana de Venezuela denunciamos, una vez más, la aplicación sistemática, sostenida e intencionada de medidas coercitivas unilaterales por parte de gobiernos con complejos imperiales como Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros», manifestó el ministro.

Por otra parte, señaló que los sistemas alimentarios «deben estar orientados a satisfacer plenamente las necesidades vitales de las personas y no verse como mercancías o instrumentos de guerra y desestabilización social».

Asimismo, reiteró su disposición «solidaria y pacifista» de trabajar con todas las naciones del mundo hacia la «transformación positiva y ecológicamente amigable» del sistema alimentario mundial y en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.

La Precumbre sobre Sistemas Alimentarios, organizada por el Gobierno de Italia, busca sentar las bases para el evento mundial que se desarrollará en septiembre, cuando se espera reunir a diversos actores de todo el mundo, con el objeto de lograr avances en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Según la ONU, durante los tres días que dura el evento previo a la cumbre, se pretende identificar prioridades, promover soluciones innovadoras, brindar a los líderes políticos la oportunidad de presentar y promocionar sus compromisos de acción, promover un discurso y narrativa globales, fomentar un sentido de comunidad, y movilizar inversiones públicas y privadas.

Tags: BloqueoPolíticaSanciones
Siguiente
La ONG Foro Penal denuncia que en Venezuela hay 275 «presos políticos»

La ONG Foro Penal denuncia que en Venezuela hay 275 "presos políticos"

Publicidad

Última hora

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

TNJ-Valera estrena «La Rebelión de las Criadas»: una visión crítica y moderna de Jean Genet

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales