• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela pide «mantener viva» la historia de «resistencia» indígena en la época colonial

por Agencia EFE
12/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Personas caracterizadas como indígenas participan en una marcha con motivo del 'Día de la Resistencia Indígena' este sábado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Personas caracterizadas como indígenas participan en una marcha con motivo del 'Día de la Resistencia Indígena' este sábado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela hizo un llamado este sábado a «mantener viva» la historia de «lucha y resistencia» indígena frente a la «más feroz agresión conocida por la humanidad», en la época de la colonia, y a promover «canales para hacer efectivos el reconocimiento, la justicia y la reparación de estos crímenes de lesa humanidad».

En un comunicado, el Ejecutivo venezolano, «fiel a su tradición antiimperialista y anticolonialista», destacó, con motivo de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena este 12 de octubre, el «ejemplo de firmeza, constancia y dignidad» legado por «los pueblos originarios».

Denunció que «nuevas corrientes fascistas y racistas» en el mundo «pretenden imponer un revisionismo histórico minimizando las atrocidades del proceso de invasión, ocupación, colonización y esclavitud en territorio americano».

Personas caracterizadas como indígenas participan en una marcha con motivo del ‘Día de la Resistencia Indígena’ este sábado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Por tanto, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro instó a «mantener viva la historia de lucha y resistencia» del «pueblo indígena y afrodescendiente, y valorar sus aportes actuales para el fortalecimiento» de la «sociedad y para la transición a una nueva época que deje atrás la discriminación, el supremacismo y la impunidad».

«El proceso de agresión a los pueblos de nuestra América no se puede celebrar ni se puede calificar como una empresa civilizatoria (…) Es responsabilidad de toda la humanidad promover canales para hacer efectivos el reconocimiento, la justicia y la reparación de estos crímenes de lesa humanidad», expresó.

A juicio de Caracas, la «complicidad» y el «silencio» de las «élites de Europa y del resto del mundo ante el actual genocidio contra el pueblo palestino es muestra de la necesidad de defender la memoria».

Este sábado, el oficialismo tiene previsto movilizarse para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena y rechazar el «genocidio» que, según dijo esta semana el líder chavista Diosdado Cabello, cometió España en América Latina en la época colonial.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro criticó el pasado miércoles que España celebre el 12 de octubre como un día de fiesta porque -expresó- esa fecha para América representa el comienzo del «genocidio, el exterminio, el esclavismo, el colonialismo».

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Esta semana, el Parlamento, controlado por el chavismo, exhortó al Gobierno español a abolir la monarquía, al considerarla una institución vinculada a la corrupción y una «expresión de la ultraderecha», e instó a Maduro a romper relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con España.

Una mujer caracterizada como indígena toma fotos con un teléfono móvil en una marcha con motivo del ‘Día de la Resistencia Indígena’ este sábado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Día de la resistencia indígena
Siguiente
Las venezolanas entran con jerarquía en la Liga Femenina española

Las venezolanas entran con jerarquía en la Liga Femenina española

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales