• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela paga más del 50 % del plan Covax para acceder a las vacunas anticovid

por Agencia EFE
10/04/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/Prensa Miraflores

EFE/Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 abr (EFE).- El Gobierno de Venezuela anunció este sábado que logró depositar más del 50 % del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para adquirir las vacunas contra la covid-19 que ofrece este programa, y explicó que el país había presentado retrasos en el pago por el «bloqueo de recursos».

«El Gobierno del presidente de Nicolás Maduro, a través de las gestiones desplegadas, diplomáticas, jurídicas a nivel internacional ya ha logrado consignar el 50 %, algo más, del mecanismo Covax», dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en comparecencia de prensa.

Según indicó, el monto cancelado fue de 59,2 millones de francos suizos, es decir, unos 64 millones de dólares de un total de 119.999.920 millones de dólares.

«Los otros 60 millones de dólares requeridos para el mecanismo Covax ya están garantizados y, en su oportunidad, cuando corresponda Venezuela también va a cancelar este monto tan necesario», agregó.

La vicepresidenta no explicó cómo se realizó el pago, pese a que ha denunciado en diversas oportunidades que el Gobierno venezolano tiene bloqueados 7.000 millones de dólares en países como Estados Unidos que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y que por ello no se había podido cancelar el mecanismo.

Detalló que el viernes recibió una «comunicación» del encargado para América Latina del plan Covax, Santiago Cornepo, en la que le informaba sobre la aprobación de la transacción.

«Estos fondos serán utilizados como parte del pago inicial al mecanismo y para la compra de una vacuna contra la covid-19 aprobada» por Venezuela, dijo Rodríguez al leer el texto que recibió.

Rodríguez recordó que el pasado 18 de septiembre, el ministro de Salud de su país, Carlos Alvarado, firmó un compromiso con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para acceder a 11.374.400 dosis para vacunas e inmunizar al 20 % de la población venezolana.

Asimismo, reiteró que continuarán trabajando por lograr la liberación de recursos y le pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ponerse «la mano en el corazón» y levantar las sanciones contra el país porque Venezuela «atraviesa una situación humanitaria» derivada, según dijo, de estas medidas y la pandemia.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

El pago del plan Covax estaba siendo gestionado por la oposición venezolana, según había dicho el líder Juan Guaidó, a quien Estados Unidos reconoce como presidente interino.

Según Guaidó, la oposición iba a solicitar a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, en inglés) de EE.UU. una licencia para acceder a los fondos y pagar el plan.

Venezuela acumuló hasta el viernes 172.461 casos de covid-19 y 1.739 muertes.

Tags: Mecanismo CovaxPandemiaSaludVacunas anticovidVenezuela
Siguiente
Realizan mantenimiento integral al vertedero de Boconó

Realizan mantenimiento integral al vertedero de Boconó

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales