• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Venezuela nos necesita, por Antonio Pérez Esclarín   

por Antonio Pérez Esclarín
07/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

No permitamos que nos derroten  el pesimismo, el conformismo, la resignación y  la desesperanza. Desoigamos los gritos que nos invitan a la rendición y la fuga. En estos días, más que nunca, fortalezcamos el compromiso, la resiliencia, el valor y  la solidaridad.  Venezuela tiene un hermoso futuro de prosperidad y   paz, futuro que debemos construir entre todos y para todos. No olvidemos que Venezuela es un país maravilloso,  que Dios lo creó en una tarde que estaba especialmente feliz, y lo llenó de potencialidades que debemos convertir en realidades mediante la organización,  el esfuerzo y el trabajo.

Hoy, Venezuela está enferma y herida, languidece agobiada por múltiples maltratos y penurias. Por ello, Venezuela nos necesita. Necesita de sus hijos esforzados, generosos  y valientes, capaces de asumir las dificultades como oportunidades para aprender, mejorar y superarse. Nadie abandona o se desentiende de su madre cuando está enferma o herida. Por eso,  si bien respetamos a los que decidieron marcharse por pensar que les resultaba imposible vivir aquí con dignidad y, pensando en sus hijos, hicieron el gran sacrificio de enfrentar el desarraigo, la inseguridad  y la incertidumbre, la decisión de los que hemos optado por quedarnos  en Venezuela debe abandonar los lamentos y convertirse en esfuerzo y empeño para curarla y llenarla de salud y de vigor. Todos tenemos el derecho de vivir con dignidad mediante un trabajo digno y bien remunerado. No podemos conformarnos con limosnas que nos humillan, ni aceptar que haya hermanos que pasan hambre y mueren víctimas de la  miseria o por la falta de atención médica. ´

La historia nos confirma que en ningún lugar del mundo  ha resultado  exitoso el camino que tratan de seguir imponiendo en Venezuela, sin importarles  el dolor  y la desesperación que causan. Por ello, debemos oponernos con valor y tenacidad. Para ganar la batalla de la libertad, debemos estar convencidos de que podemos ganarla. Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas  que perderás, ya has perdido. Si piensas que no vale la pena el esfuerzo, nunca te esforzarás. Piensa que puedes, que podemos, y  lograremos triunfar.

No podemos seguir como estamos: desanimados, desesperanzados, resignados,  derrotados. No podemos acostumbrarnos a vivir como mendigos en esta miseria e indignidad. Hace falta invocar al bravo pueblo del himno nacional y no permitir que nos sigan  humillando, saqueando e imponiendo unas políticas  que en vez de resolver los problemas los agudizan. Necesitamos recuperar el coraje y la esperanza militante,   la energía y vigor para comprometernos a levantar a  Venezuela de su postración  y ponerla a caminar  por las sendas de la paz y la prosperidad, de modo que  las penurias y sufrimientos de hoy sean pronto un triste recuerdo de un pasado superado. Recuerda las palabras de Martin Luther King: “Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos”  ¡Es la hora de la organización y  de la acción!

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

22/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

22/08/2025
Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025
Tags: Antonio Pérez EsclarínOpiniónTrujillo
Siguiente

Consultorio para el alma | Ejercicios Espirituales

Publicidad

Última hora

Diario de Los Andes: “un aliado de las causas nobles” de Motatán

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales