• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Venezuela: Navidad y esperanza | Por: Luis A. Villarreal P.

por Redacción Web
23/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Aun cuando las complicaciones parecieran insuperables; porque casi termina el año y no atisbamos las definiciones esperadas con optimismo, en relación a la situación política; Venezuela entera se ha entregado en su relax a reafirmar la tradición navideña, sin desánimo. La población más afectada, por las dificultades económicas acrecentando, insiste en darse el gusto de vivir la experiencia ofrecida por los días de Navidad.

El corre corre en días navideños está marcado por la tendencia a satisfacer esos deseos —devocionales y festivos— inocultables, concatenados a las disímiles formas de manifestar alegría y agradecimiento tal vez por estar viviendo: ambientando la casa con luces y colores, arbolito, pesebre y regalos; pensando en estrenos, comidas y bebidas deleitosas para el compartir afectuoso y sincero con los más allegados.

Celebrando al fin y al cabo, en la intimidad, aferrado a las ilusiones; desechando las deficiencias y sinsabores, desdichas y frustraciones, en esos  momentos de exaltación y sublimidad; oyendo, más bien, villancicos, gaitas, o los grandes clásicos, como el mejor bálsamo sanador de las afecciones del alma, provenidas del lado oscuro del ser y la entropía social.

No importando vicisitudes ni tropiezos, zancadillas y reveses de la contraposición ‘humana’; enredada en el desquicio, odios y detestos, en irrespetuosos y bajos sentimientos hacia la fraternidad universal; no obstante todo ello y su deleznable espectro, la gente, aún engañándose a sí misma debido a sus dudosas o equivocadas posturas, se apresta a reconocer el bien, precisamente en Navidad; y es, si no lo paradójico, lo importante, aunque con preocupantes niveles de sinceridad y conciencia.

Aunque claros estamos: los débiles y grises sentimientos se reproducen y endurecen en las indeseadas circunstancias. En ellas se pone a prueba la madera del bien y la cualidad humana; de la solidaridad y el respeto hacia los demás; de la fraternidad y responsabilidad, de la verdad y la justicia.

…

Advenimiento de luz y libertad

Nochebuena: preludio

esplendoroso del amanecer

cristiano, tan profuso

en la creencia de

quienes buscan salvar su alma

                                       [a través

 

de Cristo y su perdón.

Consustanciados espiritualmente

en torno al Salvador,

pensando en los deberes

con nuestro gran país de ahora

                                    [y siempre,

 

nos preparamos ávidos

de luz; con regocijo esperanzados

en disfrutar a lo ancho,

¡y al fin!, el próximo año;

determinados a dar rienda suelta

 

a las aspiraciones

de bienestar, progreso y justa paz.

Sin poner peros porque

excusas serias no hay.

Ciudadanía es ¡Feliz Navidad!

 

                                     L A V P

…

A quién deberíamos, más allá de invocar, emular su legado: Su actitud, valentía y sacrificio, si no al gran Jesús histórico

A colación, porque las mayorías lo asumen como ‘utility’ de salvación, cual ticket de entrada al Reino de los Cielos. Muchos otros se han inspirado en Él para llevar a cabo grandes gestas en beneficio de la soberanía y organización de las naciones. Congregaciones e individualidades lo siguen usando como estandarte y manos a la obra de una febril y monumental actividad filantrópica en beneficio del ser humano requerido de educación y atención terrenal y espiritual —incluyendo su vocación artística y creativa— en la interacción sociocultural.

Jesús es celebrado de múltiples formas, pero no llevado a la práctica o seguido en sus enseñanzas como sería lo propio. El Niño Jesús en el pesebre, Papá Noel, Santa Claus y su trineo mágico repleto de regalos tirado por los renos en la noche estrellada, con el jou jou jou, su risa inconfundible, entre pinos, nieve, caseríos, pueblos y ciudades luminosos, y otros detalles cosmogónicos, embelesando transeúntes y multitudes, conforman el evento mítico preferido de padres y niños.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025

Los cánticos, las campanadas, los fuegos artificiales, las misas, representan, en su conjunto, la parte más celebrativa sobre quien sigue siendo referente de la era cristiana. Sin embargo, los problemas creados por la necedad humana no cesan de reproducirse a gran escala, aun cuando ufanamente se invoca al Señor Dios para cualquier cosa; hasta para escudar omisiones y agresiones contra la condición humana: sus derechos de bienestar, progreso, dignidad, seguridad, paz y satisfacción de vida plena.

Contentos, cual peregrinos continuamos la senda ciudadana; aunados en la creencia de llegar a contribuir con la existencia de una Venezuela siempre maravillosa.

Alegría en Nochebuena

y Feliz Navidad…

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Muere educadora trujillana tras accidente ocurrido en Estados Unidos

Muere educadora trujillana tras accidente ocurrido en Estados Unidos

Publicidad

Última hora

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales