• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

A pesar de que decenas de presos políticos fueron liberados recientemente, el gobierno no ha publicado una lista oficial

por El Carabobeño
06/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto referencial: EFE

Foto referencial: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La organización no gubernamental Foro Penal advirtió que aún hay 807 presos políticos en el país, según su más reciente balance. La cifra se mantiene elevada pese a las 55 excarcelaciones registradas entre el 18 de julio y el 4 de agosto, lo que refleja —según la ONG— una política sistemática de represión con efecto “puerta giratoria”.

Del total de presos políticos, 712 son hombres y 95 mujeres, mientras que cuatro adolescentes permanecen detenidos, algunos de ellos desde 2024. El registro también incluye 83 personas extranjeras y 169 militares, en muchos casos procesados sin garantías judiciales.

 

Desapariciones forzadas y falta de transparencia

Uno de los aspectos más graves del informe es la confirmación de que al menos 44 de los presos políticos se encuentran desaparecidos, sin información oficial sobre su paradero. Foro Penal subraya que esta práctica, considerada violatoria del derecho internacional, ha sido ampliamente documentada por organismos como la ONU a través de su Misión Internacional de Determinación de Hechos.

La ONG también denunció la opacidad en los procesos de excarcelación. A pesar de que decenas de personas fueron liberadas recientemente como parte de un nuevo intercambio diplomático entre Caracas y Washington —en el que Venezuela entregó a 10 estadounidenses a cambio del retorno de 252 migrantes detenidos en El Salvador— el gobierno no ha publicado una lista oficial de beneficiarios, ni informado sobre sus condiciones legales posteriores.

 

Lea también

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

06/08/2025
Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

06/08/2025
Bloqueados los sitios web de verificación de información falsa: «Cazadores de Fake News” y “Es Paja”

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

06/08/2025
La mitad de los condominios en Venezuela está en riesgo de colapso por morosidad

La mitad de los condominios en Venezuela está en riesgo de colapso por morosidad

06/08/2025

Casos emblemáticos de presos políticos sin respuesta

Entre las excarcelaciones de presos políticos confirmadas se encuentran los exdiputados Williams Dávila y Gregorio Graterol, varios exalcaldes, el periodista José Gregorio Camero —quien estuvo detenido sin juicio—y activistas como Aixa Boada y Ángel Aristimuño. Sin embargo, otras decenas de casos permanecen sin revisión judicial, incluso después de denuncias sobre enfermedades graves, tratos crueles y detención prolongada sin condena.

La organización recordó que desde 2014 ha documentado más de 18 mil 400 detenciones políticas en el país. Aunque más de 14 mil personas han sido liberadas, al menos nueve mil siguen bajo medidas restrictivas, como prohibiciones de salida del país o presentaciones periódicas, a pesar de no haber sido condenadas.

 

Persistencia de la represión

Foro Penal y otras organizaciones nacionales e internacionales sostienen que la represión no ha cesado, y que el sistema judicial venezolano sigue operando como herramienta de persecución política. Las recientes excarcelaciones, aseguran, responden más a intercambios geopolíticos que a un compromiso real con el respeto a los derechos humanos.

El informe se difunde en medio de una escalada represiva posterior a las elecciones presidenciales de 2024, tras las cuales se han registrado nuevas detenciones, agresiones a periodistas y ataques a manifestantes. Organismos como Provea, Amnistía Internacional y Human Rights Watch han reiterado la urgencia de una respuesta internacional coordinada ante la persistencia de los presos políticos en Venezuela.

 

 

 

 

.

Tags: Foro PenalPresos políticos
Siguiente
Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Publicidad

Última hora

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Alerta en Boconó y Venezuela: El auge del phishing y cómo protegerse de esta nueva estafa

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales