• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 17 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela logra un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Dos puestos estaban disponibles para América Latina

por Redacción Web
19/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Venezuela obtuvo el apoyo de 105 de los 193 países de la ONU.

Venezuela obtuvo el apoyo de 105 de los 193 países de la ONU.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

** La decisión supone un duro golpe a las campañas internacionales que buscaban desviar el voto a Costa Rica

 

Pese a una fuerte campaña en contra, Venezuela logró este jueves un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una victoria diplomática para Caracas y una elección que para observadores como Human Rights Watch (HRW) traiciona los principios del órgano con sede en Ginebra.

La candidatura venezolana se ha impuesto en las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas a la de Costa Rica, lanzada a última hora con el objetivo explícito de tratar de impedir que el Gobierno de Nicolás Maduro se hiciese con un escaño.

Ha sido una votación apretada, en la que Venezuela ha obtenido el apoyo de 105 de los 193 países de la ONU y Costa Rica el de 96.

Cuando el presidente de la Asamblea General ha anunciado el resultado, parte del hemiciclo ha estallado en una ovación, algo que no se ha dado al conocerse el resto de elegidos durante la jornada.

En unos comicios a los que muchos candidatos llegaban sin oposición dentro de sus grupos regionales, la carrera latinoamericana era la más esperada, sobre todo después de que Estados Unidos y varios países de la región llamasen públicamente a votar contra Venezuela.

Brasil logra la otra plaza reservada a Latinoamérica. Brasil, que buscaba la reelección, se ha hecho con la otra plaza reservada al grupo de Latinoamérica y el Caribe al conseguir 153 votos a favor. El órgano está formado por 47 países que cumplen mandatos de tres años y cuyos asientos se reparten en grupos regionales.

Lea también

18 viviendas afectadas por intensas lluvias en Trujillo

Infectóloga advierte sobre riesgos sanitarios en comunidades afectadas por las lluvias

17/07/2025
Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional

Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional

17/07/2025
Lula quiere negociar con EE.UU., pero aclara que «un gringo» no le da órdenes a Brasil

Lula quiere negociar con EE.UU., pero aclara que «un gringo» no le da órdenes a Brasil

17/07/2025
Lady Gaga inicia su gira ‘The Mayhem Ball’, un manifiesto gótico que abraza el amor propio

Lady Gaga inicia su gira ‘The Mayhem Ball’, un manifiesto gótico que abraza el amor propio

17/07/2025

El embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, ha celebrado inmediatamente la victoria a través de Twitter, asegurando que se trata de un día «histórico» para el país.

«Ha triunfado el derecho internacional y el intento de imponer un enclave colonial en Venezuela ha fracasado. La ONU ha demostrado que pertenece a toda la humanidad y no a un pequeño grupo que quiere usarla para imponer su supremacía», ha destacado Moncada. El diplomático ha señalado que Venezuela nunca había ido a unas elecciones «contra fuerzas tan grandes y poderosas» y ha agradecido «la solidaridad mundial» mostrada por más de un centenar de países. También el propio presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha aplaudido la decisión: ¡Victoria en la ONU! Con 105 votos a favor Venezuela ingresa como país libre y soberano al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Por encima de las amenazas triunfó nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz y la libre autodeterminación de los pueblos. ¡Viva la Patria!

 

EE.UU: este órgano «está roto»

 

La embajadora estadounidense ante la ONU, Kelly Craft, ha calificado la elección del «antiguo régimen de Maduro» -EE.UU. reconoce como presidente al opositor Juan Guaidó– como una «vergüenza para Naciones Unidas y una tragedia para los venezolanos». EE.UU., bajo el gobierno de Donald Trump decidió retirarse del Consejo de DD.HH. por sus críticas a Israel y la presencia de países como China o Cuba, ha considerado que la entrada de Venezuela es una muestra más de que este órgano «está roto».

 

Tags: ONUPolíticaVenezuela
Siguiente
Guaidó: «La ONU se mancha al validar  al régimen de Maduro»

Guaidó: "La ONU se mancha al validar al régimen de Maduro"

Publicidad

Última hora

Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

Infectóloga advierte sobre riesgos sanitarios en comunidades afectadas por las lluvias

Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional

Mujeres al poder: AC GOAL brilla en el estadio «Enrique Pineda» de La Cejita

Lula quiere negociar con EE.UU., pero aclara que «un gringo» no le da órdenes a Brasil

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales