• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela llega a 5.373 muertos por la covid-19 desde el inicio de la pandemia

por Agencia EFE
14/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Menores de edad asisten a un centro de vacunación en una escuela en Caracas (Venezuela)

Menores de edad asisten a un centro de vacunación en una escuela en Caracas (Venezuela)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 ene (EFE).- En las últimas 24 horas, tres personas más fallecieron en Venezuela debido a la covid-19, con lo que ya son 5.373 los decesos a causa de la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia, informó este jueves la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

En su reporte diario, a través de Twitter, Rodríguez indicó que, en las últimas horas, tres venezolanos murieron por la covid-19 y detalló que dos de las muertes se produjeron en Caracas y una en Zulia.

En cuanto a los nuevos contagios, la funcionaria expuso que la comisión presidencial registró, en las últimas 24 horas, «un total de 1.162 nuevos contagios», de los que 1.137 fueron por transmisión comunitaria y 25 importados.

Caracas es donde se registra mayor cantidad de contagios locales con 303, seguida de Miranda con 274, Zulia con 105, Yaracuy con 71, Lara con 65, La Guaira con 60, Sucre con 59, Aragua con 54, Monagas con 30 y Anzoátegui con 25.

Los estados con menos de 20 casos son Táchira con 19, Falcón con 16, Carabobo con 15, Trujillo con 13, Bolívar con 9, Portuguesa con 6, Nueva Esparta con 5, Amazonas y Barinas con 3 nuevos casos cada uno, mientras que Apure y Cojedes sumaron un nuevo caso en cada región.

De los «casos internacionales», 13 corresponden a viajeros que llegaron al país desde Panamá, 5 de México, 2 de Dominica, 2 de Líbano, 1 de España, 1 de República Dominicana y 1 de Colombia.

Así, Venezuela alcanzó los 450.892 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, aunque 437.891 pacientes ya se encuentran recuperados, según informó Rodríguez.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

La vicepresidenta recordó que «el cuidado y la vacunación son fundamentales para poder continuar la flexibilización abierta» que se mantiene en el país desde el pasado mes de diciembre.

Este martes, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el país registra la tasa de seis casos por cada 100.000 habitantes desde la llegada de la variante ómicron, pero que se mantendrá la «flexibilización abierta con cuidados intensivos» por el momento, es decir una ralajación de las medidas que lleva vigente desde el día 1 de noviembre.

Sin embargo, ayer el médico internista, infectólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Julio Castro alertó de evidencias de «alta transmisión» de covid-19 en el área metropolitana de Caracas, por lo que pidió extremar las precauciones ante esta situación.

El especialista señaló, a través de su cuenta de Twitter, que muchos de estos casos podrían tratarse de la variante omicrón, ya que se han detectado numerosos contagios en entornos multitudinarios, como fiestas, reuniones o playas.

Tags: Reporte Covid-19Salud
Siguiente
Reconocen la labor de Programa Mundial de Alimentos en Venezuela

Reconocen la labor de Programa Mundial de Alimentos en Venezuela

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales