• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela llega a 3.278 muertos por covid-19 desde el inicio de la pandemia

por Agencia EFE
10/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 jul (EFE).- Un total de 14 personas murió por covid-19 en Venezuela en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de fallecidos por la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus creció hasta los 3.278, informó este sábado la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«Hoy, lamentablemente, tenemos 14 venezolanos fallecidos por la pandemia», escribió Rodríguez en Twitter, donde detalló que cuatro de ellos eran del estado Apure, tres de Anzoátegui y tres de Caracas.

La lista de fallecidos la completan cuatro personas de los estados La Guaira, Portuguesa, Zulia y Miranda, región esta última que abarca buena parte del área metropolitana de Caracas.

Por otra parte, la vicepresidenta detalló que, en las últimas 24 horas, las autoridades detectaron 802 nuevos contagios, 791 de transmisión comunitaria y once «importados».

El céntrico estado Lara es la región con más casos (135), de los que 66 fueron detectados en el municipio Iribarren, 21 en Simón Planas, 15 en Palavecino, 11 en Urdaneta, 9 en Andrés Eloy Blanco, 7 en Crespo, 6 en Jiménez y uno en Torres.

Le sigue el estado Anzoátegui (121), que precede a Monagas (100), Yaracuy (92), Falcón (78), Carabobo (51), Caracas (43), Bolívar (38), Miranda (34), Delta Amacuro (30), Guárico (19), La Guaira (13), Barinas (10), Táchira (8), Amazonas (8), Aragua (3), Zulia (2), Mérida (2), Sucre (1), Cojedes (1), Portuguesa (1) y Trujillo (1).

Por otra parte, los once casos «importados» son viajeros procedentes de República Dominicana (9), Chile (1) y Panamá (1).

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

Tras esta jornada, ya son 283.742 los casos confirmados de covid-19, una enfermedad de la que se han recuperado 266.231 pacientes, lo que supone el 93 %, del total. Actualmente, en Venezuela hay 14.233 casos activos.

La Fundación GAVI, administradora junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del programa Covax para la distribución global de vacunas anticovid, confirmó este jueves a Efe que han recibido ya los fondos de Venezuela para el envío de dosis a ese país.

«Venezuela se ha unido recientemente a Covax y ha pagado sus obligaciones financieras, esperamos poder distribuirles dosis en cuanto tengamos disponibles las del tipo que escoja», señaló un portavoz de GAVI.

El Gobierno venezolano denunció que debido a las sanciones comerciales y financieras de Estados Unidos contra el país, una parte de su pago a Covax había quedado bloqueado, lo que impedía la llegada de once millones de vacunas del programa humanitario ya apalabradas en abril.

Tags: Reporte Covid-19
Siguiente
Di María dice que Argentina ganó un título deseado pese a que muchos dudaban

Di María dice que Argentina ganó un título deseado pese a que muchos dudaban

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales