• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela lista para apertura del puente vehicular que conecta con Colombia

por Agencia EFE
31/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo que muestra el Puente Internacional Tienditas, ahora conocido como Puente Atanacio Girardot , que conecta el estado Táchira (Venezuela) con el departamento de Norte de Santander (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Fotografía de archivo que muestra el Puente Internacional Tienditas, ahora conocido como Puente Atanacio Girardot , que conecta el estado Táchira (Venezuela) con el departamento de Norte de Santander (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 31 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela está listo, tras culminar reparaciones, para la apertura este domingo, 1 de enero, de un puente vehicular que conecta con Colombia y a través del que se reanudará el tránsito de todo tipo de automóviles luego de siete años, informó este sábado el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.

«Cerramos el año 2022 con buenas noticias, hoy culminamos con éxito el mantenimiento en las instalaciones del Puente Atanacio Girardot que unirá a Venezuela y Colombia a partir de este 1 de enero del 2023», dijo Velásquez en un mensaje en su cuenta en Twitter.

El funcionario acompañó la información de un video en el que se pueden apreciar los trabajos realizados en la estructura conocida como Puente Internacional Tienditas y que ahora llaman «Atanacio Girardot».

La apertura de este acceso binacional -una estructura diseñada para el paso de vehículos entre el estado venezolano Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander- es el más reciente paso en la normalización de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela, un proceso que arrancó en agosto, luego de años de tensiones políticas.

El puente, que nunca ha sido usado y fue el escenario de un enfrentamiento armado en 2019, cuando la oposición venezolana intentó ingresar ayuda humanitaria sin autorización del Gobierno de Nicolás Maduro, se reparó luego de que fueran removidos los obstáculos que permanecieron durante cuatro años sobre el asfalto.

Desde principios de diciembre, cuando el presidente Maduro anuncio la «reapertura total» de la frontera con Colombia, Venezuela ha instalado 184 señales de tránsito «preventivas, informativas y reglamentarias para garantizar la circulación segura», según ha informado el Gobierno.

Los trabajos en el puente incluyeron la habilitación del puesto de control para la entrada y salida del transporte -a través de ocho taquillas- y la adecuación de espacios desde los cuales se fiscalizará el paso de camiones de carga pesada y de autobuses.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadofrontera colombo-venezolana
Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Disoñar una nueva Venezuela | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales