• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela libera 136 caimanes en peligro de extinción a través de un plan de conservación

por Agencia EFE
09/06/2024
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo de un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente venezolano sostiene un caimán del Orinoco. EFE/Ministerio de Medio Ambiente de Venezuela

Fotografía de archivo de un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente venezolano sostiene un caimán del Orinoco. EFE/Ministerio de Medio Ambiente de Venezuela

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 9 jun (EFE).- El Gobierno de Venezuela liberó 136 caimanes de una especie en peligro de extinción en el estado Apure como parte de un plan de conservación, informó este domingo el Ministerio de Ecosocialismo (Minec, Ambiente).

En una actividad liderada por el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, fueron liberados los 136 ‘caimanes del Orinoco’, una especie endémica que vive en estado silvestre en las tierras bajas de la cuenca del Orinoco, el río más grande de Venezuela y de los más caudalosos del mundo.

La especie -indicó el Ejecutivo en una nota de prensa- cayó en «peligro crítico de extinción» debido a la «sobreexplotación de la caza furtiva para su tráfico», por lo que las autoridades lo incluyeron dentro de los programas de conservación.

Desde 1990, cuando se puso en marcha el plan de preservación de estos ejemplares, el Gobierno ha liberado más de 12.000 caimanes, muchos de ellos en criaderos ubicados dentro de haciendas privadas.

«Este año esperamos liberar más de 520 ejemplares que se van a sumar a los 12.000 que ya hemos liberado durante todo este tiempo. Este es un programa del Minec al que ahora se suma toda la comunidad, la empresa privada, así como las distintas instituciones del Gobierno e instituciones no gubernamentales», dijo Lorca, citado en el escrito.

Esta semana, el Minec liberó 21.000 crías de tortuga arrau y terecay, también en la cuenca del río Orinoco, otras especies en peligro de extinción.

Lea también

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

02/08/2025
Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

02/08/2025
El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

02/08/2025
El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

02/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ConservaciónMedio ambiente
Siguiente
La ultraderecha avanza en Europa y sacude Francia

La ultraderecha avanza en Europa y sacude Francia

Publicidad

Última hora

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales