• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela lanza una campaña contra el microtráfico de drogas y las «narcoseries»

por Agencia EFE
08/09/2022
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofrece detalles sobre las acciones que emprende la Fiscalía en caso de "desfalco a Pdvsa" por parte del exministro de Petróleo Rafael Ramírez, este 1 de septiembre de 2022. EFE/ Miguel Gutiérrez

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofrece detalles sobre las acciones que emprende la Fiscalía en caso de "desfalco a Pdvsa" por parte del exministro de Petróleo Rafael Ramírez, este 1 de septiembre de 2022. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 8 sep (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este jueves el lanzamiento de una campaña con la que buscan sensibilizar a la población sobre los riesgos del consumo de estupefacientes y aumentar el rechazo hacia los pequeños traficantes y las series de televisión que «endiosan» a líderes del narcotráfico.

«Estamos haciendo el llamado para la denuncia de los microtraficantes (…) son vulgares criminales y delincuentes«, dijo el fiscal ante periodistas en el lanzamiento de la campaña que lleva por nombre «La droga destruye tu familia» y que incluirá, al menos, 100 charlas educativas en todo el país.

Estos conversatorios -que incluirán explicaciones sobre los perfiles de los consumidores y vendedores, así como las consecuencias del narcotráfico en la vida de las personas- estarán dirigidos a niños y adolescentes en escuelas y liceos (colegios) y se impartirán en coordinación con la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad).

Se trata, prosiguió Saab, de «educar sobre el grave daño que producen las drogas», entre los que mencionó las afectaciones de la salud física y mental, así como la dependencia de personas adictas que impulsa la deserción escolar y el rompimiento de las relaciones familiares.

El fiscal cargó contra las llamadas «narcoseries» o «narconovelas» que están disponibles en plataformas como YouTube o Netflix y en las que «han intentado lavarle la cara y hacer un maquillaje burdo y delictivo a grandes criminales y sus socios».

Estas historias, que «tienen récords de visitas, endiosan sus estilos de vida, los hacen ver agradables a la vida», omitiendo, continuó Saab, que estos líderes del narcotráfico «le han destruido la vida a millones de personas en el mundo durante décadas».

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025

Añadió, citando mediciones de Naciones Unidas, que en el mundo ha bajado la percepción de riesgo respecto a las drogas, lo que se enfrenta al hecho de que las muertes causadas por el narcotráfico se han duplicado cada año en la última década.

En 2021, las autoridades incautaron 51,5 toneladas de distintas drogas, en su mayoría cocaína y derivados, seguido de marihuana, de acuerdo con un informe de la Sunad.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: fiscalíaTarek William Saab
Siguiente
AD presentará en su aniversario la candidatura de Carlos Prósperi al proceso de primarias

AD presentará en su aniversario la candidatura de Carlos Prósperi al proceso de primarias

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales