• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela lamenta muerte de Benedicto XVI y exalta su labor por los humildes

por Agencia EFE
31/12/2022
Reading Time: 2 mins read
El papa emérito Benedicto XVI, en una fotografía de archivo. EFE/Maurizio Brambatti

El papa emérito Benedicto XVI, en una fotografía de archivo. EFE/Maurizio Brambatti

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 31 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela se unió al duelo por el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI, y exaltó la labor por la defensa de las clases más humildes y desfavorecidas de este líder de la fe cristiana, quien murió este sábado a los 95 años en el monasterio vaticano en el que residía desde su renuncia en 2013.

«Nicolás Maduro Moros, se une al duelo que embarga a la Iglesia católica por el sensible fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI», dijo el Gobierno venezolano en un comunicado difundido por el canciller, Carlos Faría, en su cuenta de Twitter.

En el escrito, Venezuela reconoció la labor de Benedicto XVI frente a la Santa Sede y como «defensor de la dignidad humana, de las clases más humildes y desfavorecidas y de la construcción de un mundo más equitativo y justo».

Exaltó, también, su trabajo como «impulsor del diálogo interreligioso», y envió condolencias a la feligresía católica.

La preocupación por el estado de salud del papa y teólogo alemán surgió el pasado miércoles, 28 de diciembre, cuando su sucesor, Francisco, reconoció que estaba «muy enfermo» y pidió «una oración especial» a los fieles que asistían a su audiencia general.

Los restos del papa y teólogo alemán permanecerán hasta el lunes en el monasterio Mater Ecclesiae sin visitas oficiales ni oraciones públicas previstas, y desde ese día, y hasta el miércoles, serán expuestos a los fieles en la basílica de San Pedro.

Lea también

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

14/07/2025
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025

El jueves tendrá lugar el funeral presidido por Francisco en la plaza de San Pedro y solo asistirán delegaciones oficiales de Italia y de su país natal, Alemania, mientras que otras autoridades podrán acudir a título personal.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: papa Benedicto XVI
Siguiente
Comité político del Psuv agradece colaboraciones en las festividades de Bella Vista

Comité político del Psuv agradece colaboraciones en las festividades de Bella Vista

Publicidad

Última hora

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales