• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela «jamás» reconocerá competencia de la CIJ en la disputa con Guyana, dice Maduro

por Agencia EFE
31/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la oficina de Prensa del Palacio de Miraflores que muestra al presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su programa semanal de televisión "Con Maduro +", en Caracas (Venezuela).  EFE/ PRENSA MIRAFLORES

Fotografía cedida por la oficina de Prensa del Palacio de Miraflores que muestra al presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su programa semanal de televisión "Con Maduro +", en Caracas (Venezuela). EFE/ PRENSA MIRAFLORES

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 30 oct (EFE).-Nicolás Maduro dijo este lunes que su país «jamás» reconocerá la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa con Guyana por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, sobre la que el principal órgano judicial de Naciones Unidas declaró el pasado abril que tiene jurisdicción para pronunciarse.

«Para nosotros es muy claro que en el caso de la controversia de la Guayana Esequiba jamás Venezuela ha reconocido y jamás reconocerá a la Corte Internacional de Justicia como instancia para la atención o resolución de este tema, jamás», dijo durante su programa semanal «Con Maduro +», transmitido por el canal estatal VTV.

Maduro aseguró que Guyana «ha tomado el camino de la escalada belicista, de la provocación» y «de la ilegalidad», y «se convierte en una amenaza a la paz, a la estabilidad y al derecho internacional en toda la región del Caribe».

«Desde Venezuela alzamos la voz ante los pueblos del Caribe en esta escalada belicista», dijo Maduro.

De igual forma, rechazó las declaraciones «infundadas, belicistas, irrespetuosas, ilegales e inmorales» de su homólogo guyanés, Irfaan Ali, sobre que su país no cederá ni una «pulgada» de territorio.

Fotografía cedida por la oficina de Prensa del Palacio de Miraflores que muestra al presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su programa semanal de televisión «Con Maduro +», en Caracas (Venezuela). EFE/ PRENSA MIRAFLORES

El pasado viernes, Ali señaló que «no debe ser en otro lugar que en el ámbito de la Corte Internacional de Justicia» donde «debe dirimirse esta controversia planteada por Venezuela».

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

La Guayana Esequiba, rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre las partes y se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la CIJ se declarara competente para decidir al respecto.

Guyana se basa en un laudo arbitral de 1899 que le adjudicó el territorio (entonces bajo el dominio del Reino Unido), una decisión contra la que el país petrolero protestó de inmediato, reclamo que, tras varias fases, se mantiene.

Venezuela defiende que el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, es el que rige esta controversia, pues -asegura- se trata del «único instrumento jurídico vigente» y depositado en la ONU para resolver con negociaciones la disputa.

El Acuerdo de Ginebra contempla que las partes deben resolver de forma satisfactoria, práctica y amistosa la controversia territorial Caracas pidió el viernes a empresas que recibieron autorización de Guyana evitar la exploración y explotación de petróleo en un mar que el Gobierno de Maduro reclama como «no delimitado» y asegura que se encuentra dentro de esta zona en disputa.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresPolítica
Siguiente
Octubre mes de cambios en el gabinete del Ejecutivo merideño

Octubre mes de cambios en el gabinete del Ejecutivo merideño

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales