• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela invita a la Celac y a Colombia a ser observadores en elecciones presidenciales

por Agencia EFE
08/04/2024
Reading Time: 3 mins read
El ministro venezolano de Exteriores, Yván Gil Pinto, habla durante una reunión con su par colombiano, Luis Gilberto Murillo (fuera de cuadro), este lunes en Cúcuta (Colombia).EFE/ Mario Caicedo

El ministro venezolano de Exteriores, Yván Gil Pinto, habla durante una reunión con su par colombiano, Luis Gilberto Murillo (fuera de cuadro), este lunes en Cúcuta (Colombia).EFE/ Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cúcuta (Colombia), 8 abr (EFE).- El Gobierno venezolano invitó este lunes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y en especial a Colombia, para que sean observadores en las elecciones presidenciales que se realizarán en ese país el próximo 28 de julio.

La invitación la formuló el canciller venezolano, Yvan Gil, a su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo, en una reunión que sostuvieron este lunes en la ciudad fronteriza de Cúcuta (Colombia), para analizar asuntos bilaterales.

El ministro colombiano de Exteriores, Luis Gilberto Murillo, habla después de una reunión con su par venezolano, Yván Gil Pinto (der.), este lunes en Cúcuta (Colombia).EFE/ Mario Caicedo

«Hablamos de la invitación que hemos hecho a Celac para la observación electoral. Igualmente se la hemos transmitido al Gobierno de Colombia y esperamos que muy pronto puedan seleccionarse esos acompañantes, esa veeduría internacional, que será bienvenida en Venezuela, esa veeduría de Celac o de Colombia para acompañar nuestra fiesta electoral», afirmó Gil a la prensa.

Hoy mismo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a «una amplia delegación de acompañantes de la Unión Africana» a que participe en las próximas elecciones presidenciales para las que se han inscrito 13 candidatos y que fueron admitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

Sistema electoral «casi perfecto»

Con respecto a las denuncias de la oposición venezolana de trabas para impedir la inscripción de candidatos, Gil aseguró que el sistema electoral de su país es «casi perfecto».

«Le hemos expuesto en detalle al ministro Murillo que lo que está sucediendo en Venezuela es parte de un proceso en un sistema electoral realmente maravilloso, un sistema electoral auditado, un sistema electoral que pudiéramos catalogar de casi perfecto, que estos 25 años ha realizado ya 30 elecciones, vamos a realizar (la) 31», expresó el canciller venezolano.

Esto contradice lo expresado por partidos de la oposición que aseguran que el Gobierno de Nicolás Maduro no permitió la inscripción de varios de sus candidatos, entre ellos María Corina Machado.

A eso se suma que la Organizaciones de la diáspora venezolana denunciaron que le están exigiendo requisitos que no están en la ley para inscribirse como votantes para las elecciones presidenciales, con lo que a su juicio les están violando el derecho al voto a casi dos millones de ciudadanos de ese país en Colombia.

Al respecto, Gil aseguró que el proceso de inscripción de candidatos cerró el 26 de marzo.

El ministro venezolano de Exteriores, Yván Gil Pinto, habla después de una reunión con su par colombiano, Luis Gilberto Murillo, este lunes en Cúcuta (Colombia).EFE/ Mario Caicedo

«Las 37 organizaciones políticas que están registradas en el Consejo Nacional Electoral ese es el 100 % (…) han podido registrar sus candidatos. Por allí se corrió una versión mediática que daba cuenta de que el Consejo Nacional Electoral o alguna organización había impedido la inscripción de algún candidato y bueno en realidad es que el 100 % (se inscribió)», dijo.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal coalición opositora de Venezuela- para las presidenciales, ha denunciado que no pudo inscribir a Machado por estar inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036.

El vicepresidente del CNE de Venezuela, Carlos Quintero, informó hoy que hay 428.000 nuevos inscritos para votar en las elecciones presidenciales, aunque no especificó si este total incluye a venezolanos en el exterior o solo a los que se registraron en el país caribeño.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Siguiente
La Gran Barrera de Coral: un calentamiento continuo amenazaría también sus zonas profundas

La Gran Barrera de Coral: un calentamiento continuo amenazaría también sus zonas profundas

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales