• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela invita a 120 países a invertir en el sector energético de la nación

por Agencia EFE
14/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al vicepresidente sectorial de Economía de Venezuela, Tareck El Aissami. EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró al vicepresidente sectorial de Economía de Venezuela, Tareck El Aissami. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 13 ene (EFE).- El vicepresidente sectorial de Economía de Venezuela, Tareck El Aissami, invitó este viernes a unos 120 países que participaron en la Cumbre de la Voz del Sur Global a invertir en la nación caribeña para «desarrollar el potencial energético y ponerlo a disposición de las grandes necesidades que demanda» el mundo.

«Venezuela está lista y preparada para producir, exportar, suscribir contratos y convenios con todas las empresas energéticas del mundo. Somos una nación de puertas abiertas que reúne todas las condiciones para la producción, preservando todas las garantías jurídicas», dijo el también ministro de Petróleo durante su participación en la cumbre virtual, organizada por la India.

El funcionario señaló que, ante la «realidad energética mundial», el país suramericano hace votos por seguir «impulsando soluciones concretas» para «superar los desafíos compartidos y trabajar en áreas conjuntas», a fin de «afianzar y consolidar, cada día, metas potenciales energéticas», sin dejar a un lado la protección del medioambiente.

En compañía del embajador de la India en Venezuela, Abhishek Singh, el ministro propuso la creación de un banco de desarrollo energético, con la finalidad de «apalancar y sostener proyectos para la diversificación» de las naciones, según es citado en una nota de prensa del Ministerio de Economía de la nación caribeña.

Asimismo, El Aissami rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos, que han «afectado de manera dramática la seguridad energética de los pueblos».

Esta cumbre, que se celebró entre el 12 y el 13 de enero, fue una iniciativa del primer ministro de la India, Narendra Modi, en el marco de la presidencia del G20 y con el objetivo de identificar puntos de vista de los países en desarrollo.

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

22/08/2025
Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025

 

.

Tags: Destacadoenergíainversión
Siguiente
Simeone: ¿Calidad o humildad? «Compromiso»

Simeone: ¿Calidad o humildad? "Compromiso"

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales