• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela insiste en la vía diplomática para solucionar disputa territorial con Guyana

por Agencia EFE
19/04/2024
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/ Miguel Gutiérrez

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 19 abr (EFE).- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este viernes que la nación caribeña no descansará en desplegar todos los mecanismos diplomáticos para resolver la disputa con Guyana por la región del Esequibo a través del Acuerdo de Ginebra firmado en 1966, que establece bases para una solución negociada.

«Venezuela no descansará en desplegar todos los mecanismos diplomáticos para hacer valer el único instrumento que es el Acuerdo de Ginebra de 1966 y no reconoceremos a ninguna corte instrumentalizada», señaló Rodríguez en un acto por el 214 aniversario del inicio del proceso de independencia de la nación caribeña, transmitido por el canal estatal VTV.

La vicepresidenta insistió en que la región del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados y controlada por Guyana, pertenece a Venezuela.

«No hay otro titular, lo demás fueron artificios creados para robar y despojar a los pueblos libres de su territorio para entregárselo, en una conjunción de territorialidad, de geopolítica y de recursos energéticos, a los grandes centros de poder para regalar nuestros recursos», añadió.

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70 % del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto debido a que «afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio» de la Guayana Esequiba, como la llama el Gobierno venezolano.

El Ejecutivo de Venezuela reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.

El conflicto entre ambos países por el territorio del Esequibo alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebrara el 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el área en cuestión, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca de la zona, entre otras medidas.

 

 

 

Lea también

La agrupación gaitera Barrio Obrero de Cabimas celebra 70 años de tradición

La agrupación gaitera Barrio Obrero de Cabimas celebra 70 años de tradición

13/10/2025
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden su liberación en puente Simón Bolívar

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden su liberación en puente Simón Bolívar

12/10/2025
Venezolanos oran a sus próximos dos primeros santos por la libertad de presos políticos

Venezolanos oran a sus próximos dos primeros santos por la libertad de presos políticos

12/10/2025
Egipto confirma que Trump y Al Sisi presiden el lunes una cumbre para firma de paz en Gaza

Egipto confirma que Trump y Al Sisi presiden el lunes una cumbre para firma de paz en Gaza

12/10/2025

 

 

 

.

Tags: conflicto Venezuela-GuyanaDestacadoGuayana Esequiba
Siguiente
Presentan Plan de Gobierno de María Corina Machado en Valera

Presentan Plan de Gobierno de María Corina Machado en Valera

Publicidad

Última hora

Jóvenes trujillanos homenajearon al Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

FECÁMARAS ratifica apoyo a ACOINVA y llama a la articulación público-privada para la prosperidad empresarial en Trujillo

La agrupación gaitera Barrio Obrero de Cabimas celebra 70 años de tradición

Lluvias intensas provocan severas inundaciones en el municipio La Ceiba

ACOINVA Celebra su sexagésima Asamblea con reelección de Ana María Faccín y la mirada puesta en el desarrollo local ante la canonización de JGH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales